Nación
Familiar de militar secuestrado por el ELN en Norte de Santander confirmó su liberación
Se trata del soldado Julián Reinel Sáenz, quienes llevaba cuatro meses en poder de la guerrilla.

Juliana Velasco Sáenz, hermana de soldado Julián Sáenz, quien fue secuestrado hace cuatro meses por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander, confirmó que su familiar fue liberado.
Velasco Sáenz le dijo a SEMANA que su hermano fue entregado a una comisión de Naciones Unidas. Por su parte, fuentes militares confirmaron que desde hace unos días una comisión humanitaria se desplazó a territorio venezolano, donde se encontraban los uniformados secuestrados para gestionar su liberación.
SEMANA habló recientemente con Concepción Sáenz, la otra hermana del soldado, quien afirmó que: “donde le digamos la verdad a la abuela, ella se muere porque adora a mi hermano, lo crio desde pequeño”.

Así mismo, lanzó fuertes cuestionamientos al gobierno Petro: "“es terrible que el Gobierno busque beneficios para los criminales y no apoye a los militares, que son quienes realmente lo necesitan. Mi mensaje al presidente es que se solidarice con esta situación y actúe en favor de esos jóvenes, quienes no tienen la culpa de lo que está ocurriendo. A la guerrilla le pido que se ponga la mano en el corazón y los libere”.
Recientemente, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, se había referido al secuestro de los militares indicando que la información que se tenía arrojaba que habían sido trasladados por el grupo guerrillero a Venezuela.
La comisión humanitaria también habría logrado la liberación del compañero de Sáenz, Yimer Coral, secuestrado bajo las mismas circunstancias.
Al secuestro de los dos militares se suma el de dos policías de la Dijín en Arauca. Los uniformados se encontraban- según la Policía- realizando labores investigativas para el esclarecimiento de crimines contra líderes sociales y desmovilizados de las Farc.
De acuerdo con el Ministro de Defensa, los dos uniformados fueron también trasladados a territorio venezolano. Los familiares de los Policías piden también gestiones de liberación para con sus familiares.
En medio de la guerra que mantienen el ELN contra la fuerza pública, la guerrilla ha asesinado a 50 militares y ha herido a 204 en el 2025; 214 víctimas fueron soldados.
Han asesinado a 20 militares en campos minados y hostigamientos. A ellos se suman 8 víctimas de francotiradores, 16 que han caído en combate y drones con explosivos, y 6 más mediante el mal llamado plan pistola. Paralelamente, los militares heridos en ataques del ELN suman 204 solo este año: 79 en campos minados, 54 en hostigamientos, 29 en ataques de drones con explosivos, 32 en combates, 9 con francotirador y uno bajo otras modalidades violentas.