Nación

Familia de Valeria Afanador, niña desaparecida en Cajicá, hizo importante anuncio: “No podemos permanecer en silencio”

La familia de la menor de 10 años emitió un comunicado este jueves, 21 de agosto.

21 de agosto de 2025, 4:07 p. m.
La niña Valeria Afanador.
Esta imagen de Valeria Afanador se publica por considerarse un servicio social. | Foto: Gobernación de Cundinamarca.

Transcurren los días y sigue siendo incierto el paradero de Valeria Afanador, niña de 10 años que desapareció desde el pasado martes 12 de agosto, en instantes en que se encontraba en su colegio, Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.

Desde ese día, varias entidades judiciales, así como organismos de socorro, buscan a Valeria, sin que, por el momento, tengan resultado positivo.

Entre los puntos en los que ha sido buscada la menor, que padece síndrome de Down, está el río Frío. No obstante, las autoridades no descartan que la menor haya sido raptada por un extraño, motivo por el cual extendieron su búsqueda a municipios aledaños a Cajicá.

En medio de la búsqueda de la niña, su familia emitió un comunicado esta mañana de jueves, 21 de agosto, en el que informaron haber contratado a un abogado de confianza para pedir avances en la investigación.

De hecho, en el comunicado, también hacen saber a la opinión pública que están preocupados por los avances en la investigación en manos de la Fiscalía General de la Nación.

“Familia de Valeria Afanador, desaparecida desde el 12 de agosto en circunstancias aún no esclarecidas, se dirige a la opinión pública, medios de comunicación y entidades competentes para expresar su profunda preocupación por los escasos avances en el proceso de investigación liderado hasta ahora por la Fiscalía General de la Nación. Pese al tiempo transcurrido, los resultados obtenidos no reflejan la urgencia y la gravedad del caso, no hay respuestas claras, avances concretos, lo que ha generado en nosotros una profunda frustración e incertidumbre”, se menciona al inicio del comunicado emitido por la familia de Valeria.

Valeria Afanador y el río donde es buscada.
Valeria Afanador y el río donde ha sido buscada. | Foto: Cuenta en X @JorgeEmilioRey y Bomberos Cundinamarca

En el escrito, también destacan que no pueden guardar silencio, mientras la niña aún no aparece. No obstante, destacan que, el hecho de contratar a un abogado, no significa una ruptura con las autoridades judiciales que están al frente del caso.

“Como familia, no podemos permanecer en silencio mientras el tiempo pasa sin que se den pasos contundentes hacia la verdad, por ello, hemos tomado la decisión de designar a un abogado de nuestra confianza con experiencia en derechos humanos y acompañamiento a víctimas, quien asumirá el liderazgo del seguimiento jurídico del caso impulsando nuevas líneas de investigación y velando por nuestros derechos como víctimas directas. Esta decisión no representa una ruptura con las autoridades, sino una legítima y necesaria para la articulación y los resultados del proceso actual. La única prioridad es encontrar a Valeria y esclarecer la verdad sobre su desaparición”, se indicó puntualmente en el comunicado.

Asimismo, pidieron a la Fiscalía que “facilite el acceso a la información del proceso, garantice la colaboración con nuestro representante legal, y continúe su trabajo diligente y transparente”.

Al final, agradecieron a aquellas personas que han estado atentas al caso de Valeria.

“A la ciudadanía, amigos, compañeros de trabajo y, por supuesto, a mi familia, les agradecemos su apoyo y solidaridad. Rogamos que no olviden a Valeria y que sigan acompañándonos en esta lucha, que no termina hasta que ella regrese a casa”, concluyeron en el comunicado.

Noticias relacionadas