Nación

“Falsas expectativas de fuga”, Nicolás Petro pidió aplazar la imputación de cargos por hechos de corrupción

La Fiscalía solicitó la imputación por los delitos de interés indebido en contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

23 de septiembre de 2025, 9:47 p. m.
Fiscal Lucy Laborde, a cargo de la investigación contra el hijo del Presidente, Nicolás Petrode, denunció formalmente presiones indebidas.
Fiscal Lucy Laborde, a cargo de la investigación contra el hijo del presidente, Nicolás Petro, denunció formalmente presiones indebidas. | Foto: Montaje El País: Pantallazo audiencia/ Facebook Nicolás Petro

La polémica que provocó el anuncio de una nueva imputación de cargos contra Nicolás Petro se convirtió en una advertencia del riesgo de ser fiscal en un proceso que involucra al hijo del presidente Gustavo Petro. Aun así, la diligencia tiene fecha e incluye una medida de aseguramiento en una cárcel.

Sin embargo, según conoció SEMANA, Nicolás Petro radicó una solicitud para aplazar la diligencia de imputación que se agendó para este primero de octubre, y en la que la Fiscalía presentará todos los elementos de prueba en su contra, además de la necesidad de que esté privado de la libertad.

“Es una actuación irregular y subrepticia”: dura carta de la fiscal del caso Nicolás Petro a Luz Adriana Camargo
“Es una actuación irregular y subrepticia”: dura carta de la fiscal del caso Nicolás Petro a Luz Adriana Camargo. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

“La imposibilidad de mi abogado de confianza, Pedro Alejandro Carranza, para comparecer antes del 8 de noviembre a la audiencia que llegaran a citarme de imputación y medida de aseguramiento, conforme se ha publicitado en medios de comunicación”, señaló Nicolás Petro.

Advierte el exdiputado que el aplazamiento no afecta en nada la obligación de asistir a la diligencia y que no existe riesgo de fuga, pero sí requiere por lo menos de un mes más para alistar su defensa de cara a esta nueva imputación, ahora por hechos de corrupción y por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

“Por esa razón, respetuosamente quiero solicitar a la Fiscalía y al centro de servicio judicial de Barranquilla que, por favor, se sirvan reprogramar las mencionadas audiencias para la fecha del 8 de noviembre o posterior a la misma, sin que se presente ninguna excusa de parte de mi abogado…, ni riesgo procesal que justifique anticipar dicha audiencia, por lo que la programación, a partir de la fecha señalada, respeta el equilibro procesal sin generar falsas expectativas de fuga”, manifestó el exdiputado en la solicitud.

Una vez se conoció que en la Fiscalía habría una nueva imputación contra el exdiputado, las alarmas se prendieron en el ente acusador, tanto así que fue nombrada una supuesta fiscal de apoyo que estaría acompañando a Lucy Laborde en las diligencias posteriores; sin embargo, poco a poco, se conoció cuál sería el “apoyo”.

La fiscal Laborde redactó una carta que remitió a Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, para advertir varios hechos que se convirtieron en presuntas irregularidades, todos tendientes a atacar la autonomía e independencia de los fiscales. Dijo la funcionaria que la fiscal de apoyo fue impuesta, pues para esa etapa del proceso, no era necesaria la supuesta colaboración.

“El caso tiene un soporte probatorio muy fuerte para adelantarlo y no requiero apoyo, asesoría, ni orientación en dicho aspecto; por lo tanto, no se evidencia situación alguna que provea la necesidad de hacer efectivos los principios de celeridad, objetividad, oportunidad, eficacia y eficiencia en la administración de justicia”, advirtió la funcionaria.

Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo.
La Fiscalía solicitó la imputación por los delitos de interés indebido en contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias. | Foto: SEMANA

Fuentes del ente acusador señalaron que la solicitud del hijo del presidente no puede prosperar; no antes de la instalación de la audiencia que está fechada. En esta, se podrá pedir el aplazamiento y argumentar la solicitud.