Judicial
Expresidente Uribe pide investigar la injerencia de las Farc en el entrampamiento judicial en su contra
Para el exmandatario, su proceso judicial hace parte de una venganza emprendida por aquellos a los que combatió durante su mandato.

En medio de su declaración en el proceso que se le adelanta por presunta presión y manipulación a testigos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez le puso de presente a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá y a la Fiscalía General la necesidad que se abran otras líneas de investigación.
Para el exmandatario, el extenso proceso judicial que se ha adelantado en su contra está siendo promovido y promocionado por aquellos simpatizantes de los grupos armados ilegales a los que él combatió durante su mandato, entre los años de 2002 y 2010.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez pide investigar la inferencia de las Farc en el proceso que se adelanta en su contra. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/tpaZwxD0dE
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 6, 2025
“Yo he sido un combatiente en este país contra el bandidaje. Acá hay que investigar una cosa: ¿Hasta qué punto estuvo metida las Farc en esta trama? Yo me sentiría muy mal si no lo digo”, cuestionó el exmandatario en medio de su declaración en la mañana de este martes.
En las audiencias preparatorias de juicio, el abogado Jaime Granados Peña pidió que se tuviera en cuenta un informe de inteligencia que vinculaba a Deyanira Gómez Sarmiento, entonces compañera sentimental de Juan Guillermo Monsalve, con este grupo armado ilegal.
Lo más leído

Para el expresidente, la participación de Deyanira en toda esta trama judicial es, por lo menos, llamativa, puesto que fue ella quien ejerció presión –como lo señalan las pruebas- ante el abogado Diego Cadena cuando la retractación del exparamilitar ya era un hecho puesto que se sentía arrepentido por lo que había dicho.
“¿De dónde saca la señora –en referencia a Deyanira Gómez- que es lo que el señor Uribe le va a dar a mi esposo? Yo necesito la garantía que le van a dar libertad. ¿De dónde salió eso? De mi mente nunca, y por lo que me comentó el doctor Cadena, de la mente de él tampoco”, recordó el exmandatario.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez detalla las veces que el senador Iván Cepeda lo acusó sin pruebas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/FydSaiD1fq
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 6, 2025
En otro de los apartes de su declaración, el exmandatario aseguró que tras una reunión en la cárcel La Picota, Juan Guillermo Monsalve le manifestó claramente a Diego Cadena que él estaba arrepentido por lo que había dicho y que se sentía defraudado por “los halagos” y promesas del senador Iván Cepeda.
Sin embargo, de un momento a otro, el exparamilitar cambió su versión y se negó a entregar la retractación que ya había redactado y que le comentó al abogado Diego Cadena para que la presentara ante la Corte Suprema.
“Hacen diabluras y las tapan diciendo que son defensores de derechos humanos”: Expresidente Uribe hace referencia a las ofertas que le hizo el senador Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/RLhLZfYSlA
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 6, 2025
Todo esto, reveló el exmandatario, hizo parte de una artimaña promovida por aquellos que solamente querían verlo tras la cárcel.
Por esto, aseveró que en medio de todo este caso se enteró que existía un plan para cobijarlo con medida de aseguramiento privativa de la libertad.
“Yo estaba muy preocupado (…) por el insistente rumor en Bogotá que me iban a meter a la cárcel. Era un dicho político para crear miedo y afectar nuestro esfuerzo (de llegar) al Congreso y posteriormente las dos vueltas que llevaron a la elección del doctor Iván Duque. El único que no lo sabía era yo. “Me lo decía un periodista, una persona muy importante, conectada con las altas cortes. Era un secreto a voces”, indicó.
Tras unir varios cabos sueltos, el expresidente aseguró que las presiones ejercidas por Deyanira Gómez al abogado Diego Cadena fueron parte fundamental de este entrampamiento que llevó, en julio de 2020, a la Corte Suprema de Justicia a cobijarlo con medida de aseguramiento privativa de la libertad.
“Ahí hice una concordancia que me veo obligada a decirla: queda claro en lo que hemos escuchado que la señora (Deyanira Gómez) grabó a Diego Cadena, y ella le pregunta por ofrecimientos. Diego Cadena le dice que ‘nada’. Queda claro que ella le está reclamando que le tienen que garantizar que salga de la cárcel. ¿De dónde se lo inventaron? Eso es una artimaña”, precisó.
El expresidente Uribe es el primer testigo de su defensa en el descubrimiento probatorio dentro del juicio que se adelanta por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.