Judicial

Expresidente Uribe comienza su defensa ante acusaciones de la Fiscalía y afirma que hubo un entrampamiento encabezado por Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda

Con esta intervención, se cerrará el juicio contra el exmandatario.

7 de julio de 2025, 2:37 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
7 julio 2025
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Este lunes, a las 8 a. m., comenzó la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la etapa final del juicio que se adelanta en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos

YouTube video player

El exmandatario, quien hizo presencia en el complejo judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá, aseguró que sus alegatos tendrán como objeto demostrar las incongruencias y contradicciones de los testimonios en los que la Fiscalía General basó la acusación en su contra.

Al final de la jornada, anunció el exjefe de Estado, espera demostrarle a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá que existen contradicciones de tiempo, modo y lugar en todos los hechos penales que la Fiscalía General citó en el documento y que expuso durante el juicio.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
Jaime  Lombana  abogado del expresidente
7 julio 2025
El expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía. Jaime Lombana abogado del expresidente, julio 7 de 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La teoría de defensa del expresidente está dirigida a demostrar que este caso judicial es el producto de un “entrampamiento” planeado por el senador Iván Cepeda con la ayuda del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda.

El primero buscó por todos los medios desprestigiar su carrera política y vida familiar con ayuda del segundo, quien se prestó a dar su declaración con la única finalidad de obtener beneficios judiciales para rebajar su condena de 44 años de prisión.

“La señora fiscal expresó aquí que mi interés había sido desacreditar al senador Cepeda y que estaba movido por una antipatía por él. Mi interés no se restringe a decir que la Fiscalía no pudo probar los delitos que injustamente me asignaron”, manifestó el expresidente.

Igualmente, indicó que espera que esta sea la parte definitiva para demostrar por fin que es inocente de los hechos delictivos, por lo que sus enemigos políticos han querido vincularlo durante varios años.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
7 julio 2025
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía. Julio 7 de 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Mi interés como miembro de familia, ciudadano y expresidente es que se pruebe a lo largo de estos años que he dicho la verdad. Por eso, señora juez, entro en muchos detalles. Desde que recibí la información del doctor Andrés Arias, tuve el mayor interés por el tema de mi hermano Santiago”, aseveró.

Por esto, desde que tuvo las primeras informaciones sobre un complot para desprestigiarlo y vincularlo a un caso por la promoción de grupos paramilitares, hizo todo lo que estaba a su alcance para confirmar estos datos.

“Desde que el doctor Diego Cadena me compartió información sobre el caso del doctor Álvaro Gómez Hurtado, sentí un gran compromiso como colombiano y expresidente de que se avanzara en este caso que continúa impune. Me causaron un daño moral. Mi interés es defender también mi reputación y la de mi familia”, indicó.

Todo este proceso judicial, que inició como tal en el 2019, ha afectado su carrera política, puesto que su nombre y, en parte, la de su partido, se han visto desprestigiados.

Senadora  Paloma  Valencia
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía, Senadora Paloma Valencia 7 julio 2025 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Me causaron una afectación electoral muy grande y de opinión. Basta mirar la fecha del inhibitorio al senador Cepeda de las compulsas a mi persona, ese 16 de febrero de 2018, pocos días antes de la elección al Congreso. Esto demuestra que no es correcto lo que me asigna la señora fiscal”, explicó.

Mientras tenía que responder para aclarar este proceso penal, Iván Cepeda sí pudo realizar su campaña política sin ningún tipo de problema, aprovechándose de ese proceso judicial, haciendo todo de señalamientos.

“La campaña al Senado de Iván Cepeda fue una campaña de descrédito a mi persona y de anuncio de un debate. La fiscal, la señora fiscal dijo que alguna vez le dije guerrillero al senador Cepeda. Seguramente cometí ese error, se lo dije tal vez ofendido y por otros temas que referiría al final”, precisó.

Toda esta situación jurídica fue aprovechada por Iván Cepeda y su grupo político para hacer acusaciones en redes sociales y escenarios políticos que terminaron vislumbrándose en las elecciones de 2018.

“Al contrario, el senador Cepeda hizo sus campañas a Cámara y Senado, afectando mi reputación. Me vinculó con el narcotráfico, con Pablo Escobar, con Santiago Gallón Henao, cuando a este lo capturaron por narcotráfico. Me vinculó con una empresa cuyo dueño sería una persona acusada de haber pagado a los sicarios que asesinaron a don Guillermo Cano”, precisó.

En la primera parte de su defensa, el expresidente Uribe –quien estuvo acompañado por sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana— aseveró que en el juicio quedó en evidencia que Juan Guillermo Monsalve recibió todo tipo de ofrecimientos por parte del senador Iván Cepeda para que declarara.

“Muy importante concordar esto con la promesa que inicialmente le hicieron a la familia Monsalve de que en pocos días Juan Guillermo saldría y que estaría también con ellos en Argentina. Y es bien importante mirar esto”, indicó.

Según el cronograma, la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez se extenderá durante este lunes y el próximo martes. Después de esto se dará por finalizado el juicio que se extendió por cinco meses.