Nación

Expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona, irá a juicio disciplinario por abrir plan de ahorro de $1.000 millones con dineros de la salud

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el exdirectivo por la creación de un ‘Plan Semilla’.

18 de agosto de 2025, 3:26 p. m.
“Más personas están accediendo a medicamentos innovadores, en especial, en diabetes y artritis, que en un 25 por ciento se pasan a otra terapéutica; ya no toman 4 tabletas al día sino 1 o 2”, explica José Fernando Cardona, presidente de la Nueva EPS.
Sobre José Fernando Cardona también han pesado investigaciones penales ante la Fiscalía General de la Nación. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva Empresa Promotora de Salud S. A. (Nueva EPS), irá a juicio disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación, después de que habría autorizado la ejecución de un plan de ahorro voluntario conocido como ‘Plan Semilla, el cual arrancó con un valor superior a los 1.000 millones de pesos, pero el lío es que estos hacían parte de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Hay que recordar que la UPC es la suma de dinero que paga el Gobierno colombiano a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por cada afiliado al sistema de salud, así se cubren los servicios que se carguen al plan de beneficios. Sin embargo, el entonces presidente de la Nueva EPS terminó utilizando ese dinero para abrir un ahorro voluntario.

Desde la Procuraduría Delegada para la Economía y Hacienda Pública detallaron: “Al parecer, en la vigencia 2020 el disciplinable pasó por alto que los dineros que avaló utilizar, correspondientes a la iniciativa denominada ‘Plan Semilla’, legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud”.

Es decir, José Fernando Cardona Uribe terminó destinando 1.000 millones de pesos, que eran para los servicios de salud de los contribuyentes de la Nueva EPS, para crear un plan de ahorro voluntario que nada tenía que ver con la finalidad para la que fueron destinados los dineros que hacen parte de la Unidad de Pago por Capitación.

“El funcionario, posiblemente optó por clasificar el gasto en el que se incurrió, con el monto previamente referido, dentro del componente administrativo, con lo que pudo trasgredir varias normas”, explicaron desde la Procuraduría.

José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS. | Foto: Alejandro Acosta

Lo cierto es que sobre Cardona también han pesado investigaciones penales ante la Fiscalía General de la Nación, por las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos dentro de esa EPS, de hecho, en abril de 2025 fue vinculado a un proceso por los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control.

En su momento, el abogado Javier Tamayo Perdomo, defensa del expresidente de la Nueva EPS, expuso que “la imputación nunca se ha hablado de cinco billones de pesos” como se ha mencionado recientemente.

“Tras las investigaciones hechas por la Fiscalía, ni el doctor Cardona, ni terceros se apoderaron de recursos y los mismos quedaron en la compañía para el pago de deudas anteriores por los servicios de salud que se presentaron a los colombianos que se encontraban afiliados a la EPS”, indicó.

Pero con el nuevo proceso que tiene ahora la justicia disciplinaria, se trata de determinar si Cardona Uribe habría quebrantado el principio de moralidad que rige la función pública, por lo que de manera provisional su conducta quedó calificada como una falta disciplinaria gravísima, cometida a título de culpa.

Noticias relacionadas