Judicial
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su recurso de apelación: “Han querido destruir una voz de la oposición democrática”
El exmandatario fue sentenciado este viernes a doce años de prisión.

Este 1.º de agosto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sustentó su recurso de apelación en contra del fallo que lo condenó a 12 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
En su intervención, el exmandatario, quien estuvo presente en la diligencia judicial desde su domicilio en el municipio de Rionegro, Antioquia, aseguró que la jueza 44 de conocimiento de Bogotá no atendió la avalancha probatoria que demostraba que jamás dio órdenes para presionar testigos.
“Ha predominado la política sobre el derecho”, cuestionó el expresidente Uribe frente a las constantes filtraciones en este proceso penal desde el comienzo, las cuales han afectado considerablemente el derecho al debido proceso.

El expresidente Uribe insistió en que este proceso penal tiene una connotación política, hecho por el cual cuestionó que se hubiera utilizado a la administración de justicia para destruir al que, en el papel, es su contrario.
Lo más leído
“Acá debemos quejarnos de los que utilizaron la justicia para acudir a sus opositores políticos”, enfatizó el exmandatario en su intervención.
Igualmente, aseveró que, tras escuchar diferentes intervenciones, se puede llegar a la conclusión de que se ha presentado un “sesgo” en su contra y su defensa, hecho por el cual tuvo que interponer recursos para reclamar la protección de sus derechos procesales vulnerados.
“Una sentencia de 1.114 páginas, pero convertida en un discurso político simplemente para sustentar una condena”, manifestó el exmandatario, quien indicó que se hicieron varios señalamientos en su honra y buen nombre.
Para el expresidente, se desconoció por completo su presunción de inocencia al hacer tantos señalamientos en su contra y contra varios integrantes de su familia.
“La afectación a mi honra ha tenido muchas etapas. Vimos cómo sonrieron y cruzaron sonrisas el despacho y la Fiscalía. Algo que muy pocos colombianos han sufrido”, precisó.
Igualmente, cuestionó el hecho de que se le hubiera dado la detención domiciliaria.
“Me niegan el derecho a permanecer en libertad para evitar violencia. ¡Por favor! Mis compañeros de política jamás han incitado a la violencia”, aseveró el exmandatario en su apelación.

Por su parte, el abogado Jaime Granados Peña, quien lidera la bancada de defensa del expresidente, pidió aumentar el plazo para la presentación de la apelación, por lo que la fecha límite para su radicación sería el miércoles 13 de agosto.
En este caso, la Procuraduría General anunció, mediante su delegado, que presentará de forma escrita el recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.
El expresidente Uribe fue sentenciado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Mientras que fue absuelto por el cargo de soborno a testigos.