Judicial

Expresidente Álvaro Uribe insiste en que el senador Iván Cepeda debe ser investigado por “engaño a la justicia”

El exmandatario aseguró que el congresista le “sopló” una respuesta a Deyanira Gómez cuando testificó en el juicio.

7 de julio de 2025, 4:57 p. m.
Este lunes el expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su teoría de defensa en el juicio que se adelantó en su contra.
Este lunes el expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta su teoría de defensa en el juicio que se adelantó en su contra. | Foto: Rama Judicial

Tres horas lleva ya la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez en medio de la presentación de su teoría de defensa en el juicio que se adelanta en su contra por presunta presión y manipulación a testigos.

YouTube video player

En su exposición, el exmandatario puso de presente las incongruencias en las que incurrió Deyanira Gómez, expareja sentimental de Juan Guillermo Monsalve, durante todas las versiones que ha dado ante las autoridades judiciales.

En este sentido, aseveró que Deyanira Gómez hizo parte activa del plan de “entrampamiento” que se puso en marcha en contra del abogado Diego Cadena con el fin de crear la narrativa de presiones y ofrecimientos económicos para que Monsalve firmara una retractación a favor del expresidente.

Durante su declaración en la etapa de juicio, destacó el expresidente en su intervención, Deyanira Gómez dejó entrever que ella había ejercido presiones al abogado Diego Cadena con el fin de favoreciera al exparamilitar para que pudiera salir de la cárcel.

“La trampa de la señora Deyanira es evidente. Le exigió al doctor Cadena que le tenían que asegurar que su marido saliera de la cárcel. Ella sabía que esto era imposible”, precisó el exmandatario ante la jueza 44 de conocimiento de Bogotá.

Igualmente, advirtió que durante su declaración como testigo de la Fiscalía General, Deyanira Gómez recibió la ayuda del senador Cepeda, quien se encontraba en la sala de audiencias. “Esto es de la mayor importancia, señora juez”.

En medio de las preguntas de la fiscal del caso, recordó Uribe, las personas que seguían la transmisión registraron que el congresista del Pacto Histórico le hacía señas con sus dedos para “soplarle” las respuestas.

Esto después de que se le preguntara sobre los encuentros que había sostenido con el senador Iván Cepeda en el año 2018 para hablar, supuestamente, sobre la situación de Juan Guillermo Monsalve en la cárcel.

Este acto, para el expresidente Uribe, debe ser investigado por las autoridades judiciales, puesto que se afectó la recta administración de justicia y los principios básicos que indican que los testigos solamente pueden declarar lo que les consta.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció al senador Iván Cepeda.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció al senador Iván Cepeda. | Foto: Captura de pantalla

“Este acto del senador Iván Cepeda debe ser investigador porque tiene toda la forma de trama que podría constituir un engaño a la justicia y tipificar un fraude procesal”, aseveró.

Igualmente, puso de presente todas las incongruencias e incoherencias que existen sobre el ingreso de los dos famosos relojes con cámara a la cárcel La Picota, de Bogotá.

Con dichos relojes, Juan Guillermo Monsalve grabó las conversaciones que tuvo con el abogado Diego Cadena y con el entonces condenado Enrique Pardo Hasche, con quien compartía patio.

Al sol de hoy, indicó el expresidente, son muchas las dudas que existen sobre la forma en como fueron ingresados estos elementos tecnológicos.¿Quién le enseñó a usar estos relojes a Monsalve y quién recogió la información que se grabó?

Durante su presentación, el expresidente puso en duda la versión del senador Cepeda sobre las conversaciones que tuvo con Juan Guillermo Monsalve por chat.

Muchos testigos, insistió, declararon que gracias a la ayuda del congresista, el exparamilitar no fue trasladado de cárcel pese a sus actos de indisciplina; e incluso recibió varios beneficios exclusivos dentro de La Picota.

Entre las que se encuentra una cocina privada, una nevera y el traslado a una casa fiscal. La defensa advirtió que la Fiscalía General solamente puso de presente los mensajes de Monsalve, pero nunca las respuestas de Cepeda.

Cuando le preguntaron al senador sobre el celular por medio del cual sostuvo las conversaciones con el exparamilitar ese solamente atinó a decir que el teléfono se le había dañado y lo había entregado al Congreso. “Y eso quedó así, nadie investigó”.

El expresidente Uribe tuvo que frenar su intervención para preguntarle a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá si estaba permitido que los asistentes grabaran a las personas que estaban presentes.

Esto poniendo de presente el hecho que el congresista, que se encontraba en la esquina de la sala de audiencias del cuarto piso del complejo judicial de Paloquemao, estaba grabando pese a las prohibiciones que se pusieron al principio del juicio.

Con la intervención del expresidente se pondrá fin al juicio que se extendió por cinco meses.