Nación
Exjefe de control interno de Juan Manuel Santos irá a juicio por presuntas irregularidades en contratos de Colpensiones
La Procuraduría investiga a María Elisa Morón, exvicepresidente de Gestión Corporativa de Colpensiones, por el presunto aumento de los valores de los contratos por prestación de servicios.

La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario a los exvicepresidentes de Gestión Corporativa de Colpensiones, María Elisa Morón Baute (2019 - 2024), y Wilson Fernando Melo Velandia (2023), por autorizar adiciones superiores al 50 % del valor inicial de dos contratos de prestación de servicios.
Hay que recordar que María Elisa Morón Baute fue jefe control interno en la Casa de Nariño por casi seis años, justo en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Y ahora terminó involucrada en un proceso disciplinario de la Procuraduría.
El ente de control detalló que aunque el porcentaje antes mencionado estaba prohibido por la Ley de Contratación, los exvicepresidentes habrían autorizado dichas adiciones a los contratos de dos personas.
El primer caso fue un otrosí donde autorizaron adiciones que excedían ese porcentaje.“Ese bilateral fue firmado inicialmente por 41.296 millones de pesos, y estaba destinado a la vinculación de personal al Centro de Atención Telefónico de Colpensiones”, detalló la Procuraduría en su decisión.
Lo más leído

En el segundo caso, la exjefe de control interno de Santos, suscribió dos otrosíes para autorizar las adiciones que al acumularse superaron el 50 % del valor inicial de un contrato suscrito por casi 33 mil millones de pesos, para incorporar trabajadores a través de empresas de servicios temporales.
La Procuraduría detalló que los dos exvicepresidentes: “Aparentemente, aumentaron los valores de los citados bilaterales por un monto más allá del límite permitido por el estatuto de contratación estatal, contrariando los deberes que les imponían sus cargos en virtud de la delegación para comprometer y ordenar el gasto, así como celebrar los contratos y convenios, necesarios para el buen funcionamiento de la administradora”.

La Procuraduría calificó esos hechos la presunta conducta cometida por los investigados como una falta grave cometida con culpa grave. Ahora deberán ir a juicio para que se defiendan en este proceso que los podría terminar dejando con graves sanciones disciplinarias.
Recientemente, la Procuraduría también ha hecho serias alertas sobre los riesgos operacionales y los problemas de seguridad que tendría Colpensiones, por la falta de renovación del servicio de soporte, mantenimiento y actualización de software. Pero ahora le investiga hasta sus expresidentes por las irregularidades que habrían cometido con el manejo de los contratos de prestación de servicios en la entidad.