Nación

Exgobernador de San Andrés Everth Julio Hawkins, habría aprovechado el potencial turístico de la isla para sacar un contrato irregular

No hay duda que la isla es uno de los principales destinos del país, el exgobernador habría lanzado un contrato para el fortalecimiento del turismo con posibles irregularidades en la ejecución y planeación.

4 de febrero de 2025, 12:04 a. m.
Everth Hawkins Sjogreen.
Everth Julio Hawkins, exgobernador de San Andrés. | Foto: San Andrés Gobernación

La principal fuente de ingresos en la isla de San Andrés es el turismo. Esa también es la apuesta del actual gobierno para aumentar los ingresos. Sin embargo, lo que debería ser un trabajo estructurado para mantener a la isla en el radar de los turistas del mundo, al parecer, durante la gobernación de Everth Julio Hawkins, que concluyó en diciembre de 2023, se habría aprovechado para hacer un mal manejo de los recursos.

Everth Hawkins, exgobernador de San Andrés y Providencia
Everth Hawkins, exgobernador de San Andrés y Providencia, ya había sido inhabilitado por un contrato en medio de la pandemia de Covid. | Foto: Federación Nacional de Departamentos

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exgobernador de San Andrés, y otras cuatro personas, por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución de un proyecto para el fortalecimiento del turismo y reactivación económica de la isla, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un valor superior a los 15.900 millones de pesos.

El proyecto, importante para la isla, al parecer, fue hecho sin los estudios necesarios y mal ejecutado. Generando gastos innecesarios y los resultados en materia de turismo no se vieron, por eso la decisión de la Procuraduría no solo compromete al exmandatario, también a los funcionarios encargados de sacar adelante el contrato y revisar su cumplimiento.

“Los otros afectados con la apertura de la investigación son los entonces secretarios de Turismo, Jonathan Taylor Díaz, y de Planeación, Nidia Angélica Hernández; así como el director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle, Marlon Giovany Gómez Jaramillo, entidad encargada de la ejecución del proyecto, y la representante legal de Fundapacífico, Beatriz Eugenia Mosquera, fundación que estaba a cargo de la interventoría de los trabajos”, informaron desde la Procuraduría.

San Andrés, Colombia
La diversidad de islas y playas en San Andrés y Providencia hacen de este lugar un sitio mágico e imperdible. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La delegada para el Seguimiento a los Recursos del Sistema General de Regalías investiga posibles fallas en las fases de formulación y estructuración del proyecto, pues no se habría realizado un adecuado análisis del mercado que permitiera relacionar los montos de dinero a invertir con las actividades a realizar.

También, señalan desde la Procuraduría, se habrían presentado inconsistencias en la fase precontractual, pues no hay evidencia de que se adelantara un estudio del sector del turismo, con lo que posiblemente se habrían desconocido los principios que regulan la contratación estatal y la función administrativa.