Judicial
Exdirector de la cárcel de Cómbita aseveró que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Uribe para contactar a testigos
El coronel en retiro Germán Rodrigo Ricaurte Tapia explicó los encuentros que sostuvo en 2018 con uno de los integrantes de la UTL del senador Álvaro Uribe Vélez.

Este lunes declaró el exdirector de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, coronel en retiro Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, en medio del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.
El coronel Tapia, ante las preguntas de la defensa del exmandatario, aseguró que jamás recibió presión alguna por parte para contactar a internos con el fin de verificar si tenían alguna intención de retractarse de los señalamientos que habían hecho en un pasado en contra de Uribe.
El exdirector de la cárcel de Cómbita, en Boyacá, coronel en retiro Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, declara en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IL3pDcWyY3
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 21, 2025
El exdirector del centro carcelario, quien fue convocado como testigo de la Fiscalía, explicó los hechos que rodearon en junio de 2018 una reunión con Fabián Rojas Puerta quien era integrante de al Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del entonces senador Álvaro Uribe Vélez.
El coronel en retiro fue claro en señalar que el encuentro tuvo relación para hablar de un proyecto de reforma a la justicia que se iba a presentar en el Senado y en el cual se vería involucrado el Inpec. Siendo el director de una de las cárceles más grandes y de máxima seguridad del país querían conocer su opinión.
Lo más leído
El encuentro con Rojas, quien ya declaró en este juicio, únicamente se centró en este punto. Igualmente, testificó que en un encuentro que sostuvo con el abogado Diego Cadena Ramírez tampoco se habló del tema de buscar a testigos para que declararan a favor o en contra del exmandatario.
“Coronel, escucho usted o fue testigo usted de alguna actuación incorrecta o antijurídica por parte de Fabián Rojas o de Diego Cadena, es decir, algún tipo de intención por fuera de la legalidad en relación a declaraciones o temas por el estilo”, preguntó el abogado Jaime Lombana.
Exdirector de la cárcel de Cómbita aseveró que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Uribe para contactar a testigos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Q5H1rSf307
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 21, 2025
Frente a esto, de manera tajante el coronel Tapia respondió: “Ninguna, mi deber hubiera sido denunciarlo”. El exdirector de la cárcel añadió que nada de lo preguntado por el abogado Lombana ocurrió en los encuentros que sostuvo con el asesor del senador Uribe o el abogado Diego Cadena.
“Coronel, perdóneme ampliar un poquito este punto pero es el objeto de este juicio, concretamente recuerda usted que el abogado Diego Cadena o el doctor Fabián Rojas sugirieran algún tipo de acción o interacción para que algún recluso faltara a la verdad”, cuestionó Lombana.

“No, afortunadamente no (...) porque hubiera denunciado”, manifestó el testigo. Igualmente, el coronel indicó que la abogada Ángela López -quien representaba a varios exparamilitares que estaban en a cárcel de Cómbita- tampoco ejerció ningún tipo de presión.
Finalmente, frente al caso del exjefe del Bloque Cacique Pipintá de las AUC, Pablo Hernán Sierra, alias Pipintá, el coronel Tapia manifestó que jamás se habló del tema del expresidente Uribe.
🔴 Después del receso de Semana Santa, se reanuda el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la declaración del abogado Samuel Arturo Sánchez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/gkJenBUGhI
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 21, 2025
A primera hora, el abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón se presentó de manera virtual para manifestar que optaba por guardar silencio para declarar en el proceso penal.
Esto debido a que actualmente enfrenta un juicio por presuntamente haber ejercido presiones para que un grupo de exparamilitares se retractaran de los señalamientos que habían hecho contra el expresidente Uribe; y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.
Sánchez Cañón ya fue acusado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.