Nación

Exclusivo | Esta es la prueba reina que demostraría la violación de un guardia del Inpec contra reclusa en cárcel de Medellín

SEMANA conoció el resultado de Medicina Legal que determinó a Diego Castaño, dragoneante del Inpec, como el padre del hijo que tuvo la víctima, producto de la violación.

15 de agosto de 2025, 5:50 p. m.
Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá.
Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. | Foto: Andrea Valdés y la cárcel El Buen Pastor en Bogotá.

Un resultado de genética forense de Medicina Legal confirmó que Diego Castaño, dragoneante del Inpec en la cárcel El Pedregal, en Medellín, es el padre del hijo que tuvo Andrea Valdés, quien denunció la violación de dos funcionarios en ese centro de reclusión cuando cumplía una condena.

Aunque la Fiscalía ha advertido que Valdés no recibió visitas de hombres durante el tiempo de los hechos, la mujer habría sido víctima de acceso carnal violento, del cual terminó embarazada y hasta habría sido objeto de un intento de aborto contra su voluntad.

Pero la víctima decidió tener al bebé, y después de pasar por una serie de exámenes de genética que se compararon con los dos presuntos agresores, Medicina Legal logró confirmar que Diego Stiven Castaño Sánchez, uno de los dragoneantes señalados, es el papá del menor.

El documento conocido por SEMANA detalla: “Diego Stiven Castaño Sánchez no se excluye como el progenitor de xxxx xxxx xxxx xxxx. Es 6.690 millones de veces más probable el hallazgo genético, si Diego Stiven Castaño Sánchez es el progenitor. Probabilidad de Parentesco: 99.9999999 %”.

Por su parte, dicho examen también descartó que Cristian Camilo Alvarado Torres, el otro dragoneante señalado, sea el padre del bebé que nació producto de la violación sexual que habría sufrido la mujer mientras permanecía en la cárcel El Pedregal, en Medellín.

Sin embargo, la fiscal Aida Esperanza Moreno, delegada para este caso, narró la participación de los dos hombres en el presunto acceso carnal violento contra Andrea Valdés, hechos que se registraron a mediados de 2024.

“Ingresa de manera abrupta a su celda el señor Alvarado Torres sin su autorización, y ya dentro de la misma, la sujeta violentamente por el brazo intentado ella defenderse, lo que produce que este la arroje sobre el planchón, le bajó el pantalón de la piyama y la penetró vaginalmente por la fuerza, mientras le gritaba e imponía silencio”, contó la fiscal del caso.

La funcionaria también manifestó que la violación estuvo acompañada de amenazas explícitas de muerte, advirtiéndole que estaba “legalizada” si llegaba a denunciar la brutal agresión. Esa situación desencadenó un enorme temor que la privó de denunciar.

La fiscal Moreno también expresó: “Como si no fuera poco, el día 5 de septiembre de 2024, la señora Valdés Contreras fue agredida nuevamente por otro funcionario de la misma forma. Es decir, en horas de la madrugada y estando en la misma celda número 15, lográndose identificar a quien en esa oportunidad correspondió al dragoneante Diego Steven Castaño Sánchez”.

De hecho, la investigación detalló que durante la presunta violación de Castaño contra la mujer, usó la fuerza y palabras soeces para denigrarla. Los dos hombres no aceptaron cargos, a pesar de las contundentes pruebas que hay en su contra; en las próximas horas se espera que el juez dé a conocer la medida de aseguramiento contra los entonces funcionarios del Inpec.

Habla el abogado de la mujer que habría sido abusada por dos guardias del Inpec

Noticias relacionadas