Cauca

Exalcalde de Miranda, Cauca, hace duro llamado al Gobierno Petro tras el secuestro de su hijo: “No vamos a poder avanzar en una sociedad”

El exmandatario reveló en SEMANA detalles del proceso que adelantan las autoridades para ubicar al menor de edad.

9 de septiembre de 2025, 1:42 a. m.
Exalcalde del municipio de Miranda, Cauca, Samuel Londoño Ortega, se encuentra desesperado ante el secuestro de su hijo, Samuel Londoño Escobar.
Exalcalde del municipio de Miranda, Cauca, Samuel Londoño Ortega, se encuentra desesperado ante el secuestro de su hijo, Samuel Londoño Escobar. | Foto: SEMANA

El exalcalde del municipio de Miranda, Cauca, Samuel Londoño Ortega, se encuentra desesperado ante el secuestro de su hijo, Samuel Londoño Escobar, el pasado el 2 de septiembre.

Tras pasar varios días de este flagelo, SEMANA se comunicó con el exmandatario para conocer cómo avanza el proceso de búsqueda del menor a cargo de las autoridades pertinentes.

“No, está en el momento esperar. Y no, aún seguimos en esta espera. No, que ellos están haciendo su labor. Como dicen ahí, pues por ser una persona públicamente expuesta, pues tienen la información desde el primer momento de los hechos. Y tienen que estar haciendo el trabajo que a ellos les corresponde en una situación como esta", dijo inicialmente frente a lo que le han dicho las autoridades.

El exalcalde contó que ha recibido comunicación por parte de la Defensoría del Pueblo y de la vicepresidenta, Francia Márquez, pero que espera apoyo para su rescate, “porque es un menor de edad que está en esta circunstancia”, mencionó.

El joven Samuel Londoño Escobar, de 17 años de edad, fue secuestrado al parecer por un grupo armado al margen de ley en la vía que comunica Miranda con Florida, Valle.
El joven Samuel Londoño Escobar, de 17 años de edad, fue secuestrado al parecer por un grupo armado al margen de ley en la vía que comunica Miranda con Florida, Valle. | Foto: Periodistas de Miranda, Cauca

Tras ser consultado por SEMANA si habría recibido alguna amenaza en su contra antes de este secuestro, Londoño Ortega fue enfático y afirmó: “No, no he recibido amenazas. Ha sido una vida pública tranquila en la alcaldía. Y sigue viviendo ahí en Miranda. Es totalmente confiado en su pueblo y queriéndolo, viviendo ahí. Pero no he recibido amenazas”.

Además, contó que no sabría quién estaría detrás de este flagelo debido a que no sería el único caso en la región: “No, pues en estos días se han presentado tipos de hechos de secuestro en el norte, entonces estamos ahí. No puede saber quién es el que está sobre esta ola de violencia de esta manera”.

Por último, el exmandatario lanzó un fuerte mensaje al Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre la ola de violencia que viene atemorizando a la comunidad, especialmente en el Cauca.

“Primero los menores tienen que gozar de la protección especial del Estado y llamado a los actores armados o de donde vengan, en este caso, donde sea, que respeten a los menores de edad y que no pueden someterlos a esto de secuestro, ninguno de estos. Tiene que frenar porque no vamos a poder avanzar en una sociedad, así cuando nuestros menores no puedan disfrutar de las calles, de sus pueblos, de acompañar a sus amigos en paz”, puntualizó Samuel Londoño Ortega en SEMANA.

Noticias relacionadas