Nación
Estos son los objetivos de alto valor que tiene identificados el nuevo MinDefensa: “Están plenamente definidos”
El general (r) Pedro Sánchez, en entrevista con SEMANA, reveló que el principal reto será recuperar el control territorial.

El designado ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, diálogo con SEMANA sobre su llegada a uno de los cargos más altos del Gobierno nacional y dejó claro cuál será la estrategia que utilizará durante su jefatura para recuperar el control territorial, que es uno de sus grandes retos.
El general Sánchez, ya retirado para asumir el cargo, fue claro en admitir que el país, en materia de orden público, “está muy deteriorado”, por lo que anunció desde ya que se buscará “recuperar el control territorial”, un tema que, según él, “el presidente lo sabe muy bien”.
El exoficial, quien está a la espera de asumir la dirección de la cartera, aseguró que el control territorial se ha perdido por una “jugada sucia” de los criminales, que traicionaron la confianza que les dio el Gobierno nacional con la política de paz total.
“Pero traicionaron, no al presidente, a Colombia, pues, por un lado, esa política de paz permitió que creciera esa criminalidad, y netamente de naturaleza narcotraficante. Mientras tanto, las Fuerzas Militares no podían hacer acciones ofensivas”, señaló el general (r) Sánchez en diálogo con este medio.
Lo más leído
Aunque consideró que la política de paz total no ha fracasado, pese a que se encuentra en “cuidados intensivos”, el nuevo ministro de Defensa fue claro en asegurar que su estrategia de seguridad tendrá énfasis en la inteligencia y la contrainteligencia militar.

“Un factor fundamental es tener una muy buena inteligencia, emplear la máxima capacidad de esfuerzo en ese 20 por ciento que usted tiene, pero que genera el 80 por ciento de los resultados”, dijo el designado jefe de la cartera de Defensa.
Al ser cuestionado sobre los objetivos de alto valor que tendrá durante su administración, el general (r) Sánchez no dudó en mencionar a los principales cabecillas de las estructuras criminales para neutralizarlos, que estará entre sus principales retos al mando.
“Los objetivos de alto valor ya están plenamente definidos. Alias Mordisco, cabecilla que se debe neutralizar. También con Alonso 45 o Alfonso 40, los cabecillas importantes que delinquen en diferentes sectores del suroccidente del país”, manifestó Sánchez.
También se refirió al “reemplazo de alias el Mocho, alias Marlon, alias Kevin, alias Cholinga. Si vemos el Pacífico colombiano, si no hay proceso con la Segunda Marquetalia, sus cabecillas importantes, si no hay (proceso) con el ELN, están establecidos todos los cabecillas para neutralizarlos, y eso es lo que vamos a hacer”.
Una de las estrategias de atacar para llegar a estos objetivo claramente serían los bombardeos a las estructuras criminales, que durante la administración de Gustavo Petro se han dejado de realizar con la misma frecuencia, por la propia solicitud del mandatario que se ha mostrado lejano a esto.
Sin embargo, el general (r) Pedro Sánchez tiene claro que, aunque la preocupación del jefe de Estado y de las Fuerzas Militares es “proteger la vida”, se deben “ajustar los métodos” para hacer uso de esta medida en contra de los criminales que tienen azotado el país.

“Que es complejo, sí; que es difícil, sí. Que en un momento va a ser necesario balancear el principio de proporcionalidad, es decir, la ventaja militar con el daño colateral. Pero aquí quiero reflexionar sobre qué daño colateral. Si son solamente combatientes, independientemente del sexo, la edad, la raza o la condición social, ahí no hay daño colateral; solamente cuando se afectan personas protegidas por el DIH, y son aquellas que no forman parte o no hacen función continua de combate”, destacó.
Por eso, al ser cuestionado si él los va a tener más en cuenta, Sánchez no dudó en su respuesta: “Claro, y la cúpula militar los ha tenido en cuenta, por algo se han hecho. El Presidente los ha considerado y los ha autorizado”.