Caquetá
Estos serían los jefes de la estructura clandestina de la Segunda Marquetalia detrás del ataque a Miguel Uribe
Cada día se conocen más detalles de la investigación sobre el atentado al precandidato presidencial.

El pasado 24 de junio, en Medellín, la fiscal Luz Adriana Camargo brindó detalles sobre la única hipótesis que en ese momento tenían las autoridades para seguirles la pista a los responsables del atentado contra Miguel Uribe.
La funcionaria la denominó 'Pista Caquetá‘, pues tal y como lo había revelado SEMANA, todo apuntaba a que alias El costeño, el encargado de orquestar el atentado, había recibido órdenes de las disidencias de la Segunda Marquetalia.
“Lo que estamos verificando es qué nexo tiene esa disidencia con los hechos, esa es nuestra pista actual”, dijo entonces la fiscal.
Además, según dijo el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, indagaban sobre la finalidad de la orden que alias El Costeño le dio a Katherine, de que se fuera hacia el Caquetá.
Lo más leído
“Él da unas orientaciones a esta joven, ‘trasládese a Caquetá’, la pregunta es a qué”, planteó el oficial.
Ahora, todo apunta a que los responsables son la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, tal y como lo reveló en exclusiva SEMANA.
De hecho, las autoridades ya tienen en carpeta el nombre de la persona que, al parecer, ordenó el atentado: José Aldinever Sierra Sabogal, conocido con el alias del Zarco Aldinever, uno de los hombres de más confianza de Iván Márquez.
Esta persona, según indicó el diario El Tiempo tras conocer información de inteligencia, dio la orden desde Venezuela para cometer varios actos de violencia; uno de estos sería el ataque contra el precandidato presidencial.

Según el mismo medio, las órdenes también habrían salido de Géner García Molina, alias John 40, otro de los hombres de confianza de Iván Márquez.
De Sierra Sabogal se sabe que, desde 1991, está vinculado con estructuras armadas; inició su vida criminal desde muy joven, con tan solo 15 años, cuando ingresó al frente 53 de la hoy extinta guerrilla de las Farc.
Participó en el proceso de paz en 2016; incluso fue nombrado en su momento como miembro de la dirección colegiada del nuevo partido político Farc, hoy conocido como Comunes.

Sin embargo, su idea cambió con el paso de los años y, en 2019, fue expulsado del acuerdo después de que apareciera en un video anunciando, junto a otros líderes, que volvían a las armas y creaban la Segunda Marquetalia, de la cual hoy es el comandante.
Una historia similar comparte Géner García Molina, alias John 40. Según el medio Insight Crimen, nació en el municipio de San Martín, en el Meta, el 23 de agosto de 1963.
“Es nieto de Roque Molina, alias El Diablo, uno de los campesinos que en los años sesenta se alzó en armas junto a Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, fundador de las FARC, en Marquetalia, Tolima, en el centro del país”, afirmó ese medio.
“Seducido por los recursos provenientes del narcotráfico, nunca se acogió al Proceso de Paz entre la guerrilla y el gobierno de Colombia firmado en 2016”, añadió.
Sobre ellos dos, jefes de la Segunda Marquetalia, apuntan los reflectores de las autoridades, quienes aún no han podido establecer es quiénes les dieron la orden, quiénes son los autores intelectuales.