Nación

Esto es lo que sabe de los dos funcionarios de la Fiscalía secuestrados en Arauca

Los sujetos armados que se los llevaron se identificaron como integrantes del ELN.

9 de mayo de 2025, 2:11 p. m.
El CTI de la Fiscalía adelanta la recopilación de evidencia para esclarecer el hecho.
Estos es lo que sabe de los dos funcionarios de la Fiscalía secuestrados en Arauca. | Foto: A.P.I.

Fuentes de la fuerza pública confirmaron en las últimas horas el secuestro de dos funcionarios de la Fiscalía en el departamento de Arauca.

Los hechos se presentaron en la vereda La Esmeralda, en la vía que comunica a Fortul con Arauca, zona por donde se encontraban los funcionarios judiciales y quienes fueron abordados por los sujetos armados.

Bunker de la Fiscalía General de la Nación
Dos funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados en Arauca por presuntos guerrilleros del ELN. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El reporte interno en las centrales de la fuerza pública indicaba que: “Ayer jueves (8.05.2025) a las 9:00 p. m., en la vereda La Esmeralda, zona rural de Arauquita, Arauca, dos funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación que se movilizaban por esa zona en una camioneta en la vía que comunica a Fortul con Arauquita, fueron detenidos por sujetos armados, quienes se los llevaron con rumbo desconocido”.

En la zona donde se presentó el secuestro delinquen integrantes de la compañía Camilo Cienfuegos del ELN que se encuentra en un estancado proceso de paz con el Gobierno nacional.

El ELN decretó paro armado de tres días en toda la subregión de Baudó, lo que implica que la población no se puede movilizar en ese periodo ni tampoco recibir ayudas humanitarias. La Gobernación condenó este hecho.
La guerrilla del ELN habría secuestrado a dos funcionarios del ELN en Arauca. | Foto: afp

Es de anotar que en Arauca no es la primera vez que se presenta el secuestro de un funcionario público, pues el ELN en el departamento ha utilizado la misma modalidad delictiva en contra de militares y civiles.

Uno de los casos más recientes fue el del soldado Jaiber Arley Castillo, quien se movilizaba para visitar a sus padres en una finca ubicada en la zona rural.

De acuerdo con los relatos de campesinos del sector, Castillo fue interceptado y bajado del vehículo de servicio público en el que se desplazaba, exactamente en el sitio conocido como San Ignacio.

Castillo fue dejado en libertad recientemente por la guerrilla del ELN que lo secuestró. “En la tarde de este martes, 6 de mayo, el soldado regular Jaiber Arley Castillo Guerrero, orgánico del Batallón de Policía Militar n.° 13, fue liberado en zona rural de Puerto Rondón, Arauca, luego de permanecer secuestrado por cinco días en una acción criminal del ELN", dijo el Ejército.

Agregó la autoridad militar que: “En las próximas horas nuestro soldado Castillo será trasladado a la ciudad de Bogotá, donde será ingresado al Hospital Militar Central para la valoración de su estado de salud física y mental por parte de los especialistas”.

Dijo la institución castrense que interpondrá las denuncias internacionales correspondientes en contra del ELN por el secuestro del militar, quien en ese momento se encontraba de permiso y desarmado.

Es de anotar que en los últimos días la fuerza pública ha sido objeto de violentos ataques por parte de los grupos criminales como el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, que han asesinado a más de 20 uniformados.

Noticias relacionadas