Nación
Este lunes inicia el juicio contra el exmagistrado Leonidas Bustos por el Cartel de la Toga
El magistrado Ariel Augusto Torres, integrante de la Sala de Primera Instancia, liderará el juicio contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/4S7IJDVE6BBGXKYBKMTFWL3KTI.jpg?auth=1cd15eadbb6b35c444e9166fa0d659b7348362b1d09ce4f9199f279543efb154&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Este lunes 10 de febrero, a las 8:15 a. m., arranca el juicio penal contra el exmagistrado de la Sala de Casación Penal y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, por el escándalo del Cartel de la Toga. El exfuncionario judicial tendrá que responder por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público.
Bustos Martínez hace parte de uno de los escándalos más grandes que se ha presentado en la historia de la Rama Judicial en Colombia, conocido como el Cartel de la Toga, en el que abogados y togados se habrían aliado para ofrecer a aforados decisiones favorables en sus investigaciones.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/YPGFFWQOGVHEHB7ZQEWFBCRMTQ.jpg?auth=db4a9640cb8e85584587342d7e05f35571ee966e0806c0ef1128c69024d2d978&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia ha manifestado en reiteradas ocasiones que las imputaciones en su contra eran “vagas, precarias e insuficientes”. Sin embargo, el testigo citado en su contra, el abogado Luis Gustavo Moreno —exfiscal anticorrupción capturado por corrupción y ahora defensa del exdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla— ha sido clave en detallar la forma en que se permeó la justicia con corrupción.
La Corporación ha manifestado que en este proceso se han cumplido todos los materiales requeridos para dictar medida de aseguramiento contra Bustos en una cárcel, pero el exmagistrado permanece por fuera del país mientras avanza su proceso judicial.
Lo más leído
![](https://www.semana.com/resizer/v2/5KIAYV6V7JDBZHONHNFQZTMD5Q.jpg?auth=9ef2bca283540987336a71a97c1b64a756fa6edb8f80cbb9e079fa20a3c4d121&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las críticas de Bustos contra el proceso judicial han generado reacciones de la propia Corte que han considerado su posición como infundada y hasta le han hecho llamados de atención, no solo “porque semejante desdén en un acto de relevancia como este lo haría ilegítimo y en el grado superlativo predicado ostensible, sino porque contrastada esta afirmación con la pieza jurídica que la representa, no es susceptible de las críticas extremas expresadas por el acusado”.
Bustos deberá responder en el país por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público. Esto por formar parte de la red que exigía millonarias comisiones a cambio de retrasar y entorpecer los procesos contra aforados constitucionales.
El nombre del exmagistrado apareció en una grabación en la que el entonces jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General, Luis Gustavo Moreno, hablaba con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, mencionando que este intercedió para retrasar en una orden de captura que avanzaba en los procesos que tenía en su contra por el Cartel de la Hemofilia y el desfalco a los recursos de las regalías en el departamento.