PORTADA

Este es el polémico Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo contra Uribe. Ha mentido, su familia lo contradice y vive como un rey en la cárcel

Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo ‘estrella’, ha mentido, ha manipulado pruebas y ha disfrutado una vida de lujos en la cárcel La Picota. Ha estado amparado por el senador Iván Cepeda.

26 de julio de 2025, 7:32 a. m.
ED 2246
Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo ‘estrella’, ha mentido y manipulado pruebas. | Foto: SEMANA

El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe está soportado en el cuestionado testigo ‘estrella’ Juan Guillermo Monsalve, condenado por secuestro extorsivo; asegura que fue paramilitar, pero ha sido desmentido incluso por sus familiares.

En la cruzada contra Uribe, ha caminado de la mano del senador Iván Cepeda, el antagonista en esta historia político-judicial. Monsalve ha disfrutado una vida de lujos en la cárcel La Picota.

Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Suministradas a Semana API

Las declaraciones de Monsalve han sido puestas en tela de juicio por contradicciones e incoherencias sobre la supuesta participación del expresidente Uribe y su hermano Santiago en la conformación del bloque Metro en la finca Guacharacas, ubicada en Yarumal, Antioquia. Además, fue quien grabó con un reloj espía, que está probado que fue manipulado, la petición de retractación de Diego Cadena, exabogado de Uribe.

La supuesta participación con los paramilitares ha sido negada en varias ocasiones, incluso por su padre, Óscar Monsalve Correa, un humilde campesino, y su hermano mayor, Óscar Monsalve Pineda. Ellos, además, aseguraron que el senador Cepeda les ofreció asilo en otro país y que Juan Guillermo iba a quedar libre si declaraba contra el expresidente Uribe.

La defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, indicó que “Monsalve no es testigo de nada” y que todo lo que ha dicho ha sido en busca de beneficios judiciales. Monsalve no solo ha mentido y ha tratado de enlodar a Uribe. También es conocido por su vida de lujos en la cárcel, como lo ha denunciado SEMANA.

SEMANA reveló las bacanales de Monsalve en La Picota. Ha sido protegido por el senador Iván Cepeda.
SEMANA reveló las bacanales de Monsalve en La Picota. Ha sido protegido por el senador Iván Cepeda. | Foto: Suministradas a Semana API

En la relación entre Monsalve y Cepeda hay una pieza que hace falta: sus diálogos fueron pedidos como prueba, pero de forma insólita el senador aseguró que el celular se le dañó.

Además, el 24 de septiembre de 2020, se registró una bacanal en la cárcel La Picota, de Bogotá: licor, música vallenata, mujeres y todo tipo de excesos para celebrar su cumpleaños.

La fiesta fue grabada con lujo de detalles por el cuestionado Monsalve con su teléfono celular, quien compartió los momentos con sus amigos y familiares. Aplaudía y cantaba con sus compañeros de patio y abrazaba a las mujeres invitadas.

Esa celebración se sumó a la lista de escándalos de Monsalve. En enero de 2020, en una inspección sorpresa, le encontraron whisky, cerveza, televisor, computadores portátiles, consolas de videojuegos, tabletas, impresoras y celulares en su celda privada.

Exguerrilleros y exparamilitares han coincidido en afirmar que se ufanaba de decir que podía hacer lo que se le viniera en gana dentro de la cárcel, pues contaba con la protección del senador Cepeda.

El exparamilitar Fauner José Barahona, alias Racumín, detalló bajo juramento en su testimonio durante el juicio que Monsalve gozaba de privilegios: “Era como el segundo director del establecimiento”.

Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda. | Foto: Suministradas a Semana API

El exguerrillero Nicolás Jurado Monsalve reiteró que después de la bacanal las autoridades penitenciarias ordenaron el traslado a la cárcel Picaleña, en Ibagué, pero a última hora todo cambió y el que pagó los platos rotos fue Jurado.

El exintegrante de las Farc no duda de que este cambio fue por la intervención de Cepeda. “Según Monsalve, Iván Cepeda era uña y mugre con el director de la cárcel La Picota (...) para no trasladarlo tenían que buscar a otro”, indicó Jurado. Alias Racumín y Jurado no son testigos comunes.

Los dos se mantienen firmes en señalar que Monsalve sí tenía la intención de retractarse de todo lo que había dicho en Justicia y Paz contra el expresidente Álvaro Uribe. Los dos, aseguran, escucharon que quería contactar afanosamente a los abogados del expresidente Uribe para firmar una retractación.

Como reveló SEMANA, Monsalve, por medio del abogado Miguel Ángel del Río, presentó un recurso en el que pedía una rebaja de pena por su colaboración en el proceso contra el abogado Diego Cadena.

El juez la rechazó, pues la ley impide otorgar beneficios judiciales a personas que lideren bandas criminales. Ese es el caso de Monsalve, ya que fue condenado por comandar una organización dedicada al secuestro extorsivo.