Meta
Este es alias Mogosín, principal cabecilla del frente Iván Merchán de la Segunda Marquetalia, abatido por la Policía en el Meta
Michael Enrique Méndez Olivos llevaba más de 18 años de actividad criminal, según las autoridades.

Michael Enrique Méndez Olivos, alias Mogosín, principal cabecilla del frente Iván Merchán de la Segunda Marquetalia, comandada por Iván Márquez, fue abatido por la Policía en el Meta.
El peligroso delincuente cayó en un operativo entre el Gaula de la Policía y el Gaula Militar en la vereda Tigrera, en zona rural del municipio de Puerto Lleras.
Alias Mogosín, según las autoridades, llevaba más de 18 años de actividad criminal, inició su accionar delictivo en el departamento del Meta, en el frente 27 y frente 43 de las extintas Farc, escalando hasta convertirse en el cabecilla principal de ese segundo frente guerrillero.
En el año 2017, se acogió al proceso de paz. Sin embargo, en el año 2024 retomó las armas, como cabecilla del frente Iván Merchán de la Segunda Marquetalia, disputando el control delictivo con el bloque Jorge Suárez Briceño de las Farc, en zona rural del municipio, donde finalmente murió a manos de las autoridades.
Lo más leído
De igual forma, las autoridades consideran que estaba financiando la Coordinadora Nacional Bolivariana, al mando de alias Araña.
En el mismo operativo fue capturado el jefe financiero de este frente, alias Yimy Lozada, a quien le incautaron un fusil, un revólver, munición y panfletos alusivos a la estructura armada.

El 18 de julio, SEMANA reveló que la Fiscalía había revivido las órdenes de captura contra los cabecillas de la llamada Segunda Marquetalia que habían estado negociando en la paz total con el Gobierno Petro.
A través de un comunicado, la Fiscalía advirtió que tras la decisión del Gobierno nacional de revocar el estatus de negociadores que cobijaba a cabecillas de la organización criminal conocida como la Segunda Marquetalia, al mando de alias Iván Márquez, se reactivaron las órdenes de captura que corrían en su contra.
Aseguró el ente acusador que fue la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la que solicitó reactivar nuevamente las órdenes de captura en contra de quienes aparecen en ese listado y que, de acuerdo con el Gobierno nacional, les fue derogado ese reconocimiento como integrantes de una mesa de negociación de paz.
“La Fiscalía General de la Nación reactivó las órdenes de captura en contra de José Aldinever Sierra Sabogal, William Danilo Malaver López, Alberto Cruz Lobo, Luz Milfa Colmenares Vaca, Gladys Amparo Jiménez y Yuvarniza Romero, integrantes del grupo armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (antes Segunda Marquetalia)”, señaló la Fiscalía.