Nación
Estas son las pruebas que tiene Sneyder Pinilla contra Julio Elías Chagüí, por el escándalo de la UNGRD
SEMANA reveló todos los detalles que tiene en su poder el exsubdirector de la UNGRD contra el puñado de congresistas salpicados en el caso.

El senador Julio Elías Chaguí enfrenta este lunes, 25 de agosto, una declaración que podría ponerlo en aprietos dentro del proceso que avanza en su contra por el escándalo de la UNGRD. Sneyder Pinilla, uno de los principales testigos en el caso de corrupción, enfiló baterías para entregar todas las pruebas que tiene contra el congresista del partido de la U.
SEMANA tiene en su poder las principales pruebas que tiene la ‘Sneyderpolítica’ contra el legislador, que hacen parte del principio de oportunidad que Pinilla firmó con la Fiscalía General de la Nación y fue avalado por un juez de control de garantías.
Con chaleco antibalas y casco, reapareció en la Corte Suprema el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, para declarar en el proceso contra los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüí. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/H1pYaZZicf
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 25, 2025
En esa acta de compromiso se conoció que Pinilla: “Mantuvo comunicación con Julio Elías Chagüi Flórez durante el mes de diciembre de 2023 hasta el momento de su salida de la UNGRD, con la finalidad de realizar las respectivas coordinaciones sobre el proyecto de contrato de Sahagún - Córdoba. Durante una de esas comunicaciones, Julio Elías Chagüi Flórez le remite a Sneyder Pinilla el teléfono de contacto de Jorge González, secretario de infraestructura, persona con la cual termina de realizar las coordinaciones del contrato”.
De hecho, durante una imputación de cargos contra los exdirectivos de la UNGRD, la Fiscalía detalló que el 4 de diciembre de 2023, Olmedo López se reunió con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos de esa entidad para favorecer a Chagui. El valor aproximado del acuerdo corrupto era de 35.000 millones de pesos.
Pinilla advirtió de qué forma el congresista estaba “muy pendiente” de las movidas al interior de la UNGRD y de cómo podrían concretar los proyectos para un canal en el municipio de Sahagún con recursos de la declaratoria de emergencia. En esas conversaciones señalan la misión que tenía el congresista en el mismo propósito corrupto.
“Cuando tenían listo el presupuesto, el senador Julio Elías Chagüi tenía que realizar el trámite para conseguir el CDP, el cual iba a salir de la resolución del 11 de diciembre de 2023, ya que por indicaciones de Olmedo López el tema de congreso iba a salir por medio de esa resolución”, señaló el documento.
De hecho, la misma María Alejandra Benavides, exasesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lo ha reconocido como el representante de la Comisión Primera del Senado y los “cupos indicativos” habrían sido para la gobernabilidad de dicha comisión.