Nación
Estas son las nuevas pruebas que desataron la furia de Armando Benedetti contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez por la pensional
El ministro del Interior de Gustavo Petro aseguró que el presidente de la Corte Constitucional cometía “acoso y hostigamiento contra tres millones de viejitos” que se verían beneficiados con dicha iniciativa.

SEMANA conoció el auto que emitió el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, solicitando nuevas pruebas sobre el proceso que avanza contra la reforma pensional, una situación que desató la furia del ministro del Interior, Armando Benedetti.
En el documento fechado el pasado 9 de septiembre de este año, el presidente de la Corte Constitucional y ponente de la demanda de la senadora Paloma Valencia contra la pensional, requirió a la presidencia de la Cámara de Representantes para que remita un informe con las pruebas que no han llegado al proceso sobre la aprobación de las actas de las sesiones del 27 y 28 de junio.
En el escrito que llegaría al despacho de Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, precisa entre las pruebas: “Una certificación formal en la que se indique de manera clara y expresa: a) si las actas de las sesiones plenarias extraordinarias de los días 27 y 28 de junio de 2025 fueron aprobadas o no por la Cámara de Representantes; b) la fecha en que se adoptó la decisión de aprobación o no aprobación de cada una de las actas; c) el número de votos exigidos para su aprobación y el número de votos efectivamente obtenidos”.
El magistrado Ibáñez también detalló que dentro de esas nuevas pruebas se verificará cada sesión en que fueron sometidas a consideración y votación dichas actas, y el Congreso hasta deberá argumentar si hay actas que aún estén pendientes de aprobación.

“Copia de los órdenes del día en los que se haya incluido como punto específico de discusión y eventual votación la aprobación de las actas correspondientes a las sesiones plenarias extraordinarias de los días 27 y 28 de junio de 2025 de la Cámara de Representantes, así como aquel en el que finalmente se produjo su aprobación”, es otra de las pruebas dentro del auto.
Esta nueva información, que requirió el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, desató la furia del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien desde las instalaciones de la Cancillería lo señaló de estar cometiendo “acoso” contra esa reforma del Gobierno Petro.
Estas son las nuevas pruebas sobre demanda contra la reforma pensional
“Ibáñez está cometiendo acoso y hostigamiento contra el Estado social de derecho, contra los tres millones de viejitos que se beneficiarían con el bono pensional y contra el mismo Gobierno. Cuando yo conocí a Ibáñez, y todavía lo sigo pensando, conocí a una persona inteligente y preparada, pero actualmente las vísceras se lo están comiendo porque resulta que no hace sino atacar y hostigar al Gobierno”, afirmó el ministro.
Esta no es la primera vez que el magistrado Ibáñez es señalado por altos funcionarios del Gobierno, de hecho, el presidente Petro aseguró que por su “odio ideológico”, no podía actuar como un juez imparcial dentro de este proceso. A esos señalamientos, el representante de la Corte Constitucional señaló que “no corresponden a la verdad”.