Judicial
Estas son las cuatro contradicciones de alias Víctor, uno de los principales testigos de la Fiscalía en el juicio al expresidente Uribe
En varias oportunidades han dado cifras diferentes sobre el dinero que le habría ofrecido el abogado Diego Cadena.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, continuó su declaración este martes 8 de abril en el juicio que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En medio de las preguntas del apoderado del expresidente, el penalista Jaime Granados Peña. el exparamilitar titubeó en más de una oportunidad al recordar lo que dijo en diferentes diligencias en los últimos años ante la Fiscalía General y la Corte Suprema de Justicia.
El jurista puso de presente que, en por lo menos cuatro oportunidades, alias Víctor ha cambiado considerablemente su versión sobre los hechos que rodearon una supuesta presión para que firmara una carta por parte del abogado Diego Cadena, quien se presentó como el apoderado de Álvaro Uribe Vélez.
“Él y yo íbamos hablando ahí, él iba anotando (…) Vamos narrando los hechos y él va anotando”, señaló el 3 de septiembre de 2019 alias Víctor ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Lo más leído
Igualmente, puso de presente las contradicciones del testigo frente a la supuesta suma de dinero que le ofreció en 2017 Diego Cadena para que beneficiara al expresidente Uribe.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez deja en evidencia las contradicciones de alias Víctor, uno de los testigos principales de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/ItSVzMD53l
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 8, 2025
El pasado lunes, en su declaración bajo juicio, aseguró en varias oportunidades que Cadena le había ofrecido 200 millones de pesos para que rindiera su declaración y firmara las cartas que le había puesto de presente.
Sin embargo, en 2019, alias Víctor manifestó todo lo contrario. En esa oportunidad citó la cifra de 100 millones de pesos.
“Entre bandidos no damos la palabra”, aseguró de manera retadora el testigo al señalar que ese día no recibió ningún dinero por parte del abogado Cadena. Versión que también es contraria a lo que ha dicho ante diferentes autoridades judiciales.
El exparamilitar no supo explicar cómo sin conocer a Diego Cadena y sin firmar un documento, por lo menos, aceptó firmar una carta que no había redactado por la promesa de una suma de dinero.

Alias Víctor indicó que confió solamente en la palabra del profesional del derecho sin verificar absolutamente nada de él. Situación que, para el abogado, no tiene razón de ser.
Citando las declaraciones dadas en la extensa jornada del pasado lunes, el testigo aseveró que fue el abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón el que recibió la segunda carta.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez advierte que testigo de la Fiscalía relata hechos que “no le constan”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/EakHTovp6H
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 7, 2025
Sin embargo, en la Corte Suprema de Justicia cambió el nombre de los abogados que realizaron toda la gestión para recibir esta misiva.
El expresidente Uribe enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
Recientemente, el abogado Iván Cancino, quien representa a Diego Cadena, anunció que iba a presentar una denuncia por injuria y calumnia contra alias Víctor al considerar que ha cambiado varias veces su versión sobre el ofrecimiento del dinero.