Caquetá
“Estamos a merced de la subversión”: la denuncia del gobernador del Caquetá tras ataque armado en finca de su familia
Pide ayuda al gobierno de Gustavo Petro.


El horror de la guerra sigue haciendo estragos en las regiones de Colombia. En esta nueva oportunidad, las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, le prendieron fuego a una finca de los familiares de la esposa de Luis Francisco Ruiz Aguilar, gobernador del Caquetá.
El mandatario, en diálogo con SEMANA, dijo que en su departamento hay fuerte presencia de los ilegales, pero no se ve al Estado colombiano. Además, precisó que lo ocurrido es la “crónica de una muerte anunciada” y que deja en evidencia la vulnerabilidad de las familias en las zonas apartadas del país.
“Ayer, a las cinco de la mañana, llegaron a la finca, retuvieron por varias horas a los empleados, se robaron todas las reses de ganado y, posteriormente, colocaron una bomba que destruyó la casa en su totalidad”, relató el mandatario.
De igual manera, aseguró que esto ocurrió pese a las advertencias enviadas hace menos de un mes al Ministerio de Defensa, pero no hubo una respuesta oportuna.
Lo más leído

El gobernador visitó el lugar en helicóptero y lo que encontró fueron ruinas y miedo. Indicó también que en su departamento hay zonas “vedadas para el Ejército Nacional”.
“Hoy, definitivamente, la familia está a merced de la subversión y si algo les pasa es producto de la omisión de la fuerza pública y del Ministerio de Defensa Nacional”, sostuvo.
En su mensaje al país, el mandatario local fue contundente: “El horror de la guerra sigue en las regiones apartadas, donde no hay presencia del Estado colombiano. Aquí, básicamente, lo que existe por parte de la disidencia es un autoritarismo: ellos mandan, ordenan y citan”.
Ruiz Aguilar señaló que las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, convocaron a todos los presidentes de juntas de acción comunal del municipio El Doncello para ser extorsionados, sin que hubiera reacción de la fuerza pública, a pesar de que se conocieron las denuncias.

El gobernador también alertó sobre un evento que las disidencias planean para septiembre en la vereda 12 de Octubre, municipio de Cartagena del Chairá, considerado uno de sus principales fortines de este grupo armado ilegal.
“Con plata, producto de la extorsión, están organizando una feria, con videos de promoción, artistas invitados y sin que ninguna autoridad pueda entrar a ese lugar”, advirtió.
En esta zona, denuncia, una y otra vez, que hay presencia de cabecillas como alias Julián Perdomo, La Morocha y Albeiro Ramírez.
“El mensaje que mandaron fue claro: hasta que no me siente a negociar con ellos, seguirán atacando. Mi cuñado decidió quedarse en su finca, diciendo que allí morirá”, explicó.
“Hay que dar herramientas tecnológicas, de movilidad y de moral a la Fuerza Pública para actuar contra la criminalidad. De lo contrario, seguirán convirtiendo a los victimarios en falsos Robin Hood ante comunidades abandonadas”, explicó.