Judicial
Esta es la sentencia contra Felipe Rocha, el empresario que estafó a la élite bogotana con una pirámide ganadera
El heredero de una de las familias ganaderas más tradicionales del país llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General.

Este jueves se tomó una trascendental decisión en el proceso penal contra Felipe Rocha Medina, el empresario que estafó a la élite bogotana con una pirámide ganadera.
Después de una extensa negociación, un juez de conocimiento avaló el preacuerdo que firmó Rocha con la Fiscalía General en el que aceptaba su participación en los delitos de captación masiva y habitual de dinero, y estafa agravada en modalidad masa.
Debido a esto, se fijó una condena de 74 meses de prisión —es decir, 6 años y 2 meses—. Desde febrero de 2024 el empresario se encuentra privado de su libertad en la cárcel Distrital, de Bogotá.

La defensa del empresario aseguró en la audiencia que se adelantó de forma reservada que ya se llegó a un plan para reintegrar el dinero del que se apoderó Felipe Rocha Medina con un lote falso de ganado.
Lo más leído
Para la aprobación del preacuerdo se tuvo en cuenta que Rocha Medina ya reintegró el 64 por ciento del dinero del que se apropió.
En el proceso penal se señaló que Rocha Medina puso en marcha un estructurado plan para engañar a familiares, amigos y personas cercanas con el fin de que invirtieran en su empresa para obtener grandes rentabilidades por la compra de cabezas de ganado.
Esto aprovechando el reconocimiento que tenía la hacienda de su familia en el mercado ganadero. Durante meses, Rocha convenció a los inversores que contaba con las reses en una finca de su propiedad.

Para esto les enviaba fotos y documentos sobre la compra del ganado. Sin embargo, después que no mostrara los resultados esperados ni contestara las llamadas de sus clientes, el empresario confesó que nunca existía.
Esta situación generó un fuerte reproche en su momento por parte de la jueza de control de garantías que avaló la solicitud de medida de aseguramiento contra Rocha Medina en febrero de 2024.
“Las personas trabajan con la ilusión de ahorrar, invertir, multiplicar sus ganancias, eso es algo natural en los seres humanos”, precisó la funcionaria judicial. “Empresarios, personalidades de distintas áreas y pues es que de verdad es escalofriante la suma, estamos hablando de miles de millones”, advirtió.
En agosto se 2023, SEMANA reveló que por esta estafa también fue denunciada María Francisca Medina de Rocha, madre del empresario, y quien habría sido clave en la búsqueda de nuevos inversionistas. Esto, aprovechando la fama del emporio familiar.

“María Francisca Medina de Rocha, al ser la presidenta y representante legal de Agropecuaria Achury Viejo y Cía., debía tener conocimiento de los ingresos de la sociedad y el concepto de estos, así como las actividades que estaba adelantando”, precisa la denuncia radicada. Bajo esta premisa, se señala que la madre de Felipe “conocía los pagos y transferencias que se le hacían a la sociedad y tenía presente la presunta falsedad y el engaño en las compraventas de ganado al no existir reportes en los egresos”.