Nación
Esta es la fortuna que tenía un narco socio del Clan del Golfo que terminó extraditado a los Estados Unidos
La Fiscalía ordenó medidas cautelares a 30 bienes que suman más de 23.000 millones de pesos.

Hernán Mauricio Zuluaga, un narco socio del Clan del Golfo, terminó extraditado a los Estados Unidos y la fortuna que amasó en sus años de éxitos criminales, ahora están en manos de la justicia. Zuluaga se esforzó por ocultar, pero sus testaferros no lograron demostrar la legalidad de los bienes y terminaron delatándolo.
Desde su celda en Estados Unidos, este socio del Clan del Golfo tuvo que enterarse de que buena parte de sus propiedades ahora hacen parte de un listado de bienes en poder del Estado y que su fortuna alimentará otros bolsillos,

”Luego de la extradición de Hernán Mauricio Zuluaga Bustos a Estados Unidos, país que lo catalogó como uno de los cabecillas narcotraficantes del ‘Clan del Golfo’, la Fiscalía General de la Nación puso en marcha varias actividades investigativas que permitieron detectar un patrimonio que permanecía oculto”, explicó la Fiscalía.
Se trata de casas, fincas, vehículos, motocicletas y sociedades que, según la investigación de la Fiscalía, habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína por vía marítimas, desde el Golfo de Urabá hacia destinos internacionales.
Lo más leído

“Los elementos materiales probatorios indican que estaban a nombre de terceras personas y conocidos de Zuluaga Bustos para, al parecer, evitar que fueran rastreados por las autoridades e impedir que se conociera su origen ilícito”, señaló el ente acusador al confirmar la ocupación de los bienes.
Por razones técnicas, la Fiscalía dejó de ordenar los operativos de extinción de dominio y ahora se les conoce como “medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión”. Una herramienta para impedir que quienes están en el marco de investigaciones no puedan vender las propiedades a su nombre o de terceras personas.
“Se trata de 30 propiedades, avaluadas preliminarmente en más de 23.000 millones de pesos, las cuales fueron ocupadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional en Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá (Antioquia). Los bienes quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”, señaló el ente acusador.

Todas las propiedades, de acuerdo con lo que reveló la Fiscalía, fueron adquiridas por Hernán Mauricio Zuluaga a partir de sus actividades criminales relacionadas con el narcotráfico. La sociedad o el contubernio criminal que tuvo con el Clan del Golfo y que lo convirtió en un pequeño, pero fructífero narcotraficante, ahora reo de la justicia.