Judicial

Esta es la fecha clave en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La defensa del exmandatario está buscando contactar a dos testigos clave para demostrar su teoría del caso.

20 de mayo de 2025, 5:29 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en Paloquemao. | Foto: Colprensa

Este martes, en la reanudación del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos la defensa del exmandatario realizó un importante anuncio.

YouTube video player

El abogado Jaime Granados Peña, quien lidera la bancada de la defensa del exmandatario, aseveró que teniendo en cuenta la forma en cómo ha avanzado el juicio espera que a finales del mes de junio termine la presentación de testigos.

“El compromiso que estamos tratando de cumplir es que ojalá antes del 30 de junio, estamos haciendo todo el esfuerzo para terminar la práctica probatoria de la defensa”, precisó el penalista.

“Llevamos a la fecha 25 testigos más dos desistidos, que equivalen a un tercio de toda la prueba de la defensa. Estamos apenas en la tercera semana de los testigos de la defensa”, detalló el abogado defensor.

En estos días, la defensa espera recolectar las declaraciones del empresario antioqueño Juan Guillermo Villegas.

YouTube video player

Debido a sus problemas de salud es necesario contar con el aval de la familia y de los médicos del empresario.

Villegas apareció en varias de las interceptaciones que presentó la Fiscalía General en la etapa final de su descubrimiento probatorio.

Igualmente, se busca recolectar otros testimonios para cerrar la etapa del llamado “caso Neiva” que hace referencia a la supuesta presión que habría ejercido el exrepresentante a la Cámara y actual magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada.

Esto con el objetivo de buscar testigos para que se retractaran de los señalamientos que se habrían hecho contra el exmandatario.

Igualmente, se busca aclarar todo lo referente a las visitas que recibió en la cárcel el extraditado exnarcotraficante y exparamilitar Juan Carlos Sierra, conocido como El Tuso.

Juan Guillermo Monsalve en su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Juan Guillermo Monsalve en su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Ca

Después de la práctica de todos los testimonios comenzarán los alegatos de conclusión.

Como lo manifestó en la presentación de su teoría del caso, la Fiscalía General solicitará que se emita fallo condenatorio.

Posteriormente, el turno será para el delegado de la Procuraduría General.

Después intervendrá el vocero de las víctimas reconocidas (el senador Iván Cepeda; el exfiscal General, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo; y Deyanira Gómez).

Para darle paso a los alegatos de la defensa del expresidente liderada por Jaime Granados Peña.

Después de esto, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá fijará la fecha para dar a conocer su sentido de fallo; el cual puede ser condenatorio, absolutorio o parcial.

Esto teniendo en cuenta que el expresidente Uribe enfrenta un juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

En este caso, como se ha mencionado, el término de prescripción está fijado para octubre del presente año.