Cauca
“Esperamos que el desenlace no sea catastrófico”: disidencia de Iván Mordisco confirma secuestro de cinco soldados, un policía y un menor de edad
Además, aseguraron que los dejarán en libertad “cuando haya condiciones”.

Cinco soldados, un policía y un menor de edad, señalado por los delincuentes de ser un “paramilitar infiltrado”, fueron secuestrados por la disidencia de Iván Mordisco.

Así lo confirmó ese grupo ilegal por medio de un comunicado, en el que asegura que “son prisioneros de guerra”.
“Debemos informar a la comunidad nacional e internacional que en medio de acciones militares y el control en el último mes, tenemos en nuestro poder en calidad de prisioneros de guerra a cuatro soldados, un policía y un paramilitar, quienes nos han proporcionado información valiosa sobre la relación entre la fuerza pública y los grupos paramilitares”, dijeron los ilegales en el escrito divulgado a la prensa.
Y aunque mencionan que en su poder solo tienen a seis personas, incluyeron siete fotografías en el texto.
Las personas en manos de los delincuentes son:
- El soldado Jamerson Guachetá, secuestrado el 26 de julio, según la información divulgada por las disidencias.
- El soldado profesional Luis Hernán Quiguazú, secuestrado el 22 de agosto.
- El soldado José Buitrón, y los soldados profesionales Brayan Estiven Ruiz y Javier García, todos secuestrados el 26 de agosto.
- El policía José Larrahondo, secuestrado el 4 de agosto.
Sobre un menor de edad, señalado de ser un “paramilitar infiltrado” y cuya identidad no fue revelada, el grupo armado dijo haberlo secuestrado el 27 de julio, hace más de un mes.
En el comunicado, las disidencias aseguraron que “debido a las operaciones militares que se desarrollan en todo el territorio nacional, es entendible que la responsabilidad sobre su vida e integridad, recae exclusivamente sobre el Estado colombiano”.
Y lanzaron una cruel amenaza: “Cuándo existan condiciones para su liberación, esta se hará efectiva, mientras tanto permanecerán en nuestro poder. Esperamos que el desenlace no sea catastrófico”.
A esto hay que sumarle la denuncia del comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, de que unas 600 personas mantienen secuestrados a 33 militares en El Retorno, Guaviare.
“En la mañana de hoy recibimos una delegación del Gobierno nacional, integrada por representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; quienes, junto a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la ONU, la misión de apoyo a los recursos de paz de la OEA, la Gobernación de la Iglesia católica, se han desplazado hacia la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, donde se encuentran secuestrados nuestros soldados con el propósito de dialogar directamente sobre su situación”, señaló el oficial.