Nación

Esmeralderos salen al paso a señalamientos que los relacionan con el asesinato de Miguel Uribe Turbay

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue atacado a bala en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

22 de agosto de 2025, 4:07 p. m.
Miguel Uribe Turbay fue atacado a tiros por un sicario menor de edad, en el parque El Golfito, de Modelia, mientras lideraba un mitín político.
Miguel Uribe Turbay, minutos antes de ser atacado a bala en el parque El Golfito, el 7 de junio. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

Mientras las autoridades avanzan en la investigación para establecer quiénes fueron los autores intelectuales del asesinato del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, son varias las hipótesis que rodean este caso; entre ellas, que la muerte del congresista habría sido ordenada por disidencias de las Farc al mando de alias Iván Márquez o Iván Mordisco.

Sin embargo, transcurridos pocos días de la muerte de Uribe Turbay, quien fue atacado el 7 de junio en un parque de Bogotá y falleció el 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá, surgió otra hipótesis que, de hecho, fue lanzada por el presidente Gustavo Petro.

En una parte de un mensaje compartido en la red social X, el presidente Petro indicó: “Es probable, la Fiscalía nos debe decir, que el asesino del senador Uribe Turbay está ahí, por un negocio de esmeraldas”.

Tras dicha nueva hipótesis que salpica a los esmeralderos, quien se pronunció al respecto fue la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia, Fedesmeraldas.

En un comunicado rechazaron los señalamientos que salpican a ese sector con la muerte del senador y precandidato.

“En nombre del subsector minero de las esmeraldas de Colombia, rechaza de manera categórica las versiones que han circulado en algunos medios de comunicación y plataformas digitales, en las que se intenta vincular a miembros del sector esmeraldero con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, político ejemplar y extraordinario ser humano, amigo del sector productivo del país. Dichas versiones se sustentan aparentemente en un comunicado apócrifo, carente de autoría verificable y sin respaldo de fuentes legítimas, al cual, de manera ligera, se le ha otorgado credibilidad”, indicaron.

Por lo tanto, pidieron que no se afecte el buen nombre y la reputación del sector esmeraldero.

Vincular sin pruebas a quienes conforman esta cadena de valor no solo constituye un acto de estigmatización injustificada, sino que pone en riesgo la integridad de hombres y mujeres que han hecho de la industria esmeraldera un orgullo de Colombia ante el mundo”, agregaron desde Fedesmeraldas.

Asimismo, exhortaron a las autoridades judiciales a que lleven a cabo las investigaciones pertinentes para que lleguen hasta los autores de la muerte del congresista del Centro Democrático.

Funeral de Miguel Uribe Turbay:  Cementerio Central del sepelio del senador.
Miguel Uribe Turbay fue sepultado en el Cementerio Central de Bogotá. | Foto: HELEN RAMÍREZ-SEMANA

“Fedesmeraldas reitera su compromiso con la verdad, la legalidad y la construcción de un país en paz y demanda que se detengan los señalamientos infundados que desinforman y generan un daño irreparable al sector, a quienes lo integran y a sus familias. Instamos a las autoridades competentes a realizar las investigaciones del caso, seguros de que lograrán identificar el origen de las afirmaciones infundadas e individualicen los verdaderos responsables materiales e intelectuales del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay”, advirtieron desde dicho sector.

Por último, en el comunicado anunciaron que acudirán a todas las herramientas legales que estén al alcance, para proteger el buen nombre del sector esmeraldero.

-
Miguel Uribe Turbay fue asesinado a la edad de 39 años. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Sea la oportunidad para manifestar que frente a las acusaciones infundadas y carentes de veracidad, el sector acudirá a la utilización de todas las herramientas legales a su alcance para proteger su buen nombre y no escatimará esfuerzos para continuar en su proceso de reconocimiento como uno de los sectores estratégicos del país”, concluyeron en el comunicado.

Noticias relacionadas