Valle

“Escampaban debajo de un árbol”: niña de 13 años muere por rayo en Jamundí, Valle; su hermana quedó herida

La menor habría sufrido el mayor impacto ya que tenía su teléfono móvil y eso habría facilitado la conducción de energía.

22 de abril de 2025, 12:59 p. m.
Las autoridades llegaron al lugar para iniciar la investigación y hacer el levantamiento del cadáver (imagen de referencia)
Las autoridades llegaron al lugar para iniciar la investigación y hacer el levantamiento del cadáver (imagen de referencia) | Foto: Getty Images / South Agency

Una niña de 13 años y su hermana fueron impactadas por un rayo durante una descarga eléctrica ocurrida en la tarde del lunes en zona rural de Jamundí, en el Valle del Cauca.

Producto del impacto, la menor falleció y su hermana de 23 años sufrió heridas.

José Luis Biscué, coordinador de gestión de riesgos Jamundí, Valle, explicó lo sucedido con estas dos mujeres.

“Tipo 4:30 de la tarde se presenta una tormenta en la zona rural del municipio, en la vía San Antonio, allí dos personas de sexo femenino estaban escampando y se presenta una tormenta eléctrica y resultan afectadas”, dijo.

Personas que estaban cerca del lugar se percataron de lo sucedido y alertaron a los bomberos voluntarios del municipio. Sin embargo, cuando estos llegaron encontraron una escena trágica.

La menor ya había fallecido y su cuerpo yacía sin signos vitales en el suelo.

“Ella tenía el celular y se dice que esa fue una de las causas de los conductores del rayo”, dijo Biscué.

Su hermana, sin embargo, aún estaba con vida, por lo que fue trasladada al Hospital Piloto y luego a Cali para que fuera atendida por médicos especializados.

La mujer herida fue identificada como Karen Tatiana Jiménez.

“Esta mujer fue remitida a la Clínica Valle del Lili, su diagnóstico es reservado, no nos han entregado mayor información, pero sí está en un estado grave y por eso está siendo atendida ahí, pero tanto ella como la menor que falleció son oriundas de la zona y se presume que ya iban de regreso hasta sus hogares”, agregó el funcionario.

Biscué, a raíz de lo sucedido, pidió a los habitantes de la zona evitar resguardarse debajo de los árboles durante un torrencial o una tormenta eléctrica, para evitar tragedias como esta.

Kigali, capital de Ruanda, y Maracaibo, en Venezuela, son las dos ciudades en las que, según la inteligencia artificial, más rayos caen en el mundo.

Ambas han implementado sistemas de alerta y medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados.

En Medellín funciona el Sistema de Alertas Tempranas (Siata), el cual mide no solamente el nivel de precipitaciones, la ocurrencia de descargas eléctricas y otros fenómenos.

Juan Diego Alvira reveló que por poco lo alcanza un rayo en Medellín
Juan Diego Alvira reveló que por poco lo alcanza un rayo en Medellín | Foto: Instagram: @juandiego.alvira

Noticias relacionadas