Nación

“Esas no son pruebas”: Procuraduría pidió excluir un listado de evidencias que presentó la defensa de Nicolás Petro

El delegado del ministerio público dejó sin piso el listado de pruebas que la defensa del hijo del presidente quiso incluir en el juicio.

29 de julio de 2025, 4:55 p. m.
  Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia.
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, negó que se esté buscando asilo. La próxima semana habrá una nueva audiencia. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

Fue la defensa de Nicolás Petro la que solicitó una agencia especial de la Procuraduría para el juicio en contra del hijo del presidente Gustavo Petro, porque consideró necesaria una vigilancia particular al proceso. Ahora, es la misma Procuraduría, con su agencia especial, la que advierte que la defensa se equivocó con un listado de pruebas.

“Al juicio no se va de pesca”, dijo el procurador delegado de manera especial para este proceso que está a las puertas de un juicio. El funcionario hizo duros reparos a la solicitud de pruebas de la defensa del hijo del presidente, particularmente, las declaraciones, recortes de prensa y denuncias contra el fiscal Mario Burgos.

“La denuncia no es prueba, mirándolo desde esa perspectiva. La denuncia no es prueba, no es un tema de prueba. Repito, la defensa lo solicita como medio de prueba y, por lo tanto, no puede ingresar a juicio, entre otras cosas porque su valor es muy poco, porque es simple y sencillamente la información que un ciudadano que presenta ante la administración de justicia con sus apreciaciones personales”, dijo el procurador Henry Francisco Bustos.

El delegado del Ministerio Público advirtió que la defensa de Nicolás Petro se esforzó en demostrar cómo varios elementos de prueba eran necesarios, pero, en su criterio, cometieron errores, como hacer solicitudes en el tiempo procesal que no corresponde o pedirle al juez ordenar otras pruebas.

“Al juicio no se va de pescar, es decir, al juicio las partes no llegan a ver cuál fue el resultado de las pruebas que practican. Las partes tienen ya estructurada una teoría del caso, saben cuál es el resultado de cada prueba y vienen a mostrar a practicarlas ante el juez para que la valore y para llevar a su conocimiento la hipótesis, pero aquí no se viene a solicitarle al juez que ordene la práctica de una prueba o una actividad investigativa porque esa no es la etapa del juicio”, señaló el procurador.

Para la Procuraduría, el listado de pruebas solicitadas por la defensa de Nicolás Petro tiene serios problemas de estructura y desarrollo que terminarán perjudicando el proceso y, eventualmente, el juicio contra el hijo del presidente Gustavo Petro. Los reparos fueron duros a esas evidencias de la defensa.

“Le aplican las mismas consideraciones ya mencionadas, esas declaraciones no entran al juicio por sí mismo, porque son medios de prueba, esas declaraciones tendrán que servir aquí para refrescar memoria o para impugnar la credibilidad de esos testigos, cuando declaren en este proceso, y no podemos considerar lo que dijeron en otras actuaciones, en otros espacios, porque eso carece de sustento en la ley”, explicó el delegado.

El proceso contra Nicolás Petro se encuentra en la etapa en la que la defensa y la Fiscalía piden la exclusión de las pruebas que consideran no tienen soporte legal de cara a la discusión en el juicio. Fue justamente donde el procurador hizo los reparos a esas pruebas de la defensa, luego el juez tendrá que definir con qué pruebas se van al juicio.