Arauca
“Es un delito atroz”: director de la Policía exige al ELN liberar a los dos investigadores de la Dijín secuestrados en Arauca
El general Carlos Fernando Triana también anunció que denunciará el caso ante la CIDH.

Como un acto vil y criminal fue calificado por el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, el secuestro de los dos investigadores de la Dijín en Arauca, Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Fabián Pérez Mendoza.
El alto oficial viajó a la zona y este martes se conoció un pronunciamiento en el que rechaza el plagio y exige al ELN liberar a los dos uniformados, integrantes del cuerpo élite de la Policía Nacional, encargados de investigar los asesinatos de líderes sociales y firmantes de paz en ese departamento.
“Rechazo contundente al secuestro vil, criminal, de estos dos investigadores encargados de adelantar programas metodológicos liderados por la Fiscalía General de la Nación frente a homicidios perpetrados a líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de paz”, dijo el general Triana.
“Hago responsables al ELN por la vida y la integridad de nuestros policías, este delito será denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es un delito atroz que es rechazado desde la Policía Nacional y desde toda la sociedad colombiana”, agregó.
Lo más leído
“Es un delito atroz”, dijo el director de la Policía, Carlos Fernando Triana, al exigir al ELN la liberación de dos policías de la Dijín secuestrados en Arauca. Anunció denuncia ante la CIDH. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/G2sXRDJtXB
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 22, 2025
Los policías fueron secuestrados cuando se movilizaban en una camioneta Nissan Frontier blanca, de placas NXR-481, desde Yopal con destino a Arauca.
Según la Policía, la labor de estos dos hombres “ha sido fundamental para contribuir al esclarecimiento de 26 homicidios de líderes sociales en los últimos 3 años en el departamento de Arauca”.
El general Triana se reunió en la zona con autoridades locales para analizar y determinar qué se ha hecho para lograr la liberación de sus hombres.
Humberto Pérez, padre de uno de los uniformados que se encuentra secuestrado, conversó con el medio La Franja 95, donde entregó detalles de lo ocurrido, que hoy lo tiene viviendo en la incertidumbre.
“Fueron retenidos mientras se desplazaban desde Bogotá hacia Arauca, lugar donde laboran. La noche (sábado) anterior habían llegado a las once y media, pernoctaron en mi casa y salieron a las ocho de la mañana. En el trayecto entre Pueblo Nuevo y Panamá de Arauca fue donde, al parecer, ocurrió la retención que hoy nos tiene viviendo este penoso hecho”, explicó.

“Le hago un llamado a todas las entidades militares, eclesiásticas y políticas para que agoten todas las instancias posibles y logren el regreso sano y salvo de mi hijo y de su compañero. Eso es lo que más anhelamos como familia”, precisó.
El padre también reveló que antes de su plagio, los uniformados llamaron desde Tame para preguntar por el estado de la vía y abastecerse de combustible, lo que sugiere que se encontraban dentro del protocolo regular de desplazamiento.