Nación

Equipo de la Procuraduría se tomó MinDefensa por las presuntas irregularidades en contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17

Marcio Melgosa, procurador delegado para la Función Pública, lideró la visita disciplinaria.

9 de septiembre de 2025, 6:25 p. m.
   Los poderosos MI-17, que han sido fundamentales en la guerra interna para el transporte de tropa, se encuentran en su mayoría varados por falta de mantenimiento y repuestos. Así se ven las aeronaves fuera de servicio.
Los poderosos MI-17, que han sido fundamentales en la guerra interna para el transporte de tropa, se encuentran en su mayoría varados por falta de mantenimiento y repuestos. Así se ven las aeronaves fuera de servicio. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

La Procuraduría General de la Nación se tomó este martes, 9 de septiembre, las instalaciones del Ministerio de Defensa para realizar una inspección disciplinaria alrededor de las presuntas irregularidades en el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17.

En un documento de tres páginas firmado por el procurador delegado primero para la Vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, se confirmó “visita a las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, programada para el día 9 de septiembre de 2025, en el marco de la vigilancia preventiva que se adelanta sobre la contratación para el mantenimiento y reparación de las aeronaves MI-17 del Ejército Nacional de Colombia”.

La historia tiene que ver con una contratación que se hizo durante la administración del entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, para que la empresa estadounidense MI Series Personnel & Parts, filial de Vertol Systems Company, se encargara del mantenimiento de los helicópteros del Ejército, claves para el desplazamiento de la tropa.

Dicha licitación se habría dado a pesar de las alertas que hizo la compañía rusa NHC Mil & Kamov, única desarrolladora y propietaria del diseño de los helicópteros, al Ejército y a la Aeronáutica de Colombia, sobre la falta de base legal de Personnel & Parts para prestar dichos servicios.

No
El procurador Marcio Melgosa lideró la inspección a las instalaciones de la Imprenta Nacional, en Bogotá. | Foto: No

“La visita tiene por objeto recolectar toda la información necesaria para el ejercicio de la función preventiva sobre el proceso mencionado, para lo cual esta Procuraduría Delegada requerirá información y documentación, formulará inquietudes y preguntas, y presentará observaciones, recomendaciones y sugerencias”, dice el documento de la inspección.

El procurador Marcio Melgosa, delegado para Vigilancia de la Función Pública, manifestó en el documento que la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la inspección era “necesaria”; sin embargo, la diligencia tuvo que ser atendida por las viceministras Angélica Verbel y Juliana Conrado.

El exministro Iván Velásquez autorizó el polémico contrato para los MI-17. El ministro Pedro Sánchez señaló incumplimientos del contratista.
El exministro Iván Velásquez autorizó el polémico contrato para los MI-17. El ministro Pedro Sánchez señaló incumplimientos del contratista. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

El procurador también detalló en el documento que los altos funcionarios podían ir con su equipo de asesores, para que “comparezcan con el expediente electrónico y físico que contiene todos los soportes de la contratación, transferencia y gestión de recursos”.

Todo este escándalo se destapó después de que el propio Ministerio de Defensa abriera de manera sorpresiva un proceso sancionatorio por el incumplimiento contractual en los trabajos de mantenimiento de los helicópteros MI-17. El contrato estaba avaluado en más de 32 millones de dólares, de los cuales, 30.000 millones de pesos del anticipo están en riesgo.

Noticias relacionadas