Salud

EPS Sura rechaza señalamientos del presidente Petro: “Solo atendemos personas vivas”

El mandatario dijo que esta EPS era la que más robaba dineros de la salud, al presentar muertos como pacientes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 2:01 p. m.
EPS Sura. Gustavo Petro
"SURA era la que más robaba dineros de la salud a través de presentar muertos como pacientes y el sobrevalor de los medicamentos”, dijo el presidente Gustavo Petro, lo que motivó la respuesta de la EPS. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA - SEMANA / PRESIDENCIA

Hace unos días, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que la lección que le deja este Gobierno al país es establecer, entre otros temas, mecanismos para que el jefe de Estado “tenga límites”.

La afirmación entregada por el dirigente gremial en una entrevista al portal Cambio, desató una agresiva respuesta del presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en X señaló: “Lo que no ha tenido límites es la ANDI manejada por el GEA (en referencia al antes conocido Grupo Empresarial Antioqueño) y hay que ponerle límites que es el poder público. Por eso SURA era la que más robaba dineros de la salud a través de presentar muertos como pacientes y el sobrevalor de los medicamentos”.

Hoy, EPS SURA respondió las fuertes acusaciones del mandatario, aunque no lo menciona en su pronunciamiento.

Bruce Mac master Presidente de la Andi
La agresiva respuesta del presidente Gustavo Petro se dio por unas declaraciones de Bruce Mac Master, presidente de la Andi. | Foto: CORTESÍA ANDI

La entidad señaló que actúa con rigurosidad técnica, cumplimiento normativo y total transparencia. “Somos una empresa con un compromiso absoluto con la ética y el uso responsable de los recursos públicos destinados a la salud de los colombianos”.

Y agregó: “Rechazamos de manera categórica cualquier señalamiento que ponga en duda la integridad de nuestra gestión o insinúe un uso inadecuado de dichos recursos. Queremos ser claros: en EPS SURA solo atendemos personas vivas. Los casos referidos corresponden a servicios brindados a usuarios que, en el momento de la atención, se encontraban con vida”.

Advirtió que las diferencias que pueden verse en los registros administrativos se deben a los tiempos que transcurren entre la atención médica, la validación de los datos y la facturación, “procesos comunes en la operación del sistema de salud”. A esto añadió que dichos soportes y evidencias fueron previamente entregados a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Salud y Protección Social.

Sigue la crisis en el sistema de salud en Colombia. En la mañana de este martes, 28 de mayo, las directivas de la EPS Sura presentaron una solicitud formal al Gobierno Nacional para retirarse del sistema de salud de Colombia. foto José L Guzmán. EL País
EPS SURA reiteró su disposición para colaborar con las autoridades competentes, entregando información clara y verificable. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Aclaró que EPS SURA no ha tenido responsabilidad fiscal relacionada con el pago de medicamentos y estos se han mantenido dentro de los valores establecidos por el Ministerio de Salud.

“Reiteramos nuestra disposición permanente para colaborar con las autoridades competentes, como lo hemos hecho siempre, entregando información clara y verificable que contribuya a fortalecer la confianza en el sistema de salud colombiano”, puntualizó en su pronunciamiento.

Noticias relacionadas