Nación
Epa Colombia preocupa a sus seguidores tras denuncia de su abogado: “Está muy mal”
La infuenciadora y empresaria fue condenada a 63 meses y 15 días de prisión. Está recluida en la cárcel El Buen Pastor.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia negó una tutela que habían presentado cinco ciudadanos en la que solicitaban la libertad inmediata de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.
Con ponencia del magistrado Francisco Ternera Barrios, se determinó que Epa Colombia, quien se encuentra en la cárcel de mujeres El Buen Pastor, de Bogotá, pagando una condena de cinco años y tres meses, cuenta con las facultades para elevar una acción de tutela a nombre propio.
Mientras Epa Colombia continúa pagando su condena, su abogado, Francisco Bernate, dijo en medio de una entrevista con el programa La red viral, que la joven, quien es madre de una niña, “está enferma”.

Además, el jurista afirmó que el estado de ánimo y la salud mental de la empresaria en la cárcel son preocupantes. De tal modo, Bernate indicó que Epa Colombia “está muy mal y es terrible”.
Lo más leído
“Ya no está en un lugar seguro, no está en un lugar donde se sienta bien. Es terrible. Su situación de salud ha empeorado dramáticamente, la alimentación es pésima y tiene toda una serie de dificultades que son muy complicadas [...]. Estar en una cárcel es muy difícil, no come bien, no duerme bien, la piel se le ha deteriorado y se ha adelgazado terriblemente”, dijo puntualmente Bernate en La red viral.
Vale destacar que, a pesar de la reciente decisión de la Corte Suprema, siguen llegando requerimientos, oficios y peticiones al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que, en la actualidad, evalúa la situación jurídica.

En las últimas horas, fue radicada otra petición que podría darle un giro inesperado a la suerte de la empresaria.
SEMANA conoció que una “interesada” allegó información frente a los procesos de resocialización que ha adelantado Epa Colombia en los últimos años con población vulnerable en barrios marginales de Bogotá.
En este caso se manifiesta que ha ayudado con estudio y con oportunidades laborales en sus peluquerías, comercialización de queratinas para el cabello, productos de maquillaje y otros negocios que ha establecido después de 2019.
De tal modo, se le pide al Juzgado de Ejecución de Penas que la incluya en el programa de justicia restaurativa y otorgue los beneficios establecidos.
A continuación, la entrevista en Epa Colombia en SEMANA:

Es de recordar que en enero pasado, la Corte Suprema condenó a Epa Colombia por su responsabilidad en los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en servicio de transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas.
Este último delito, que Epa Colombia aseguró que reconoció mediante la firma de un preacuerdo, por mal asesoría de su primer abogado, es el que le impide obtener beneficios como la detención domiciliaria o la libertad condicional.