Nación

Plan éxodo: Vía a Villavicencio fue abierta el sábado 15 de noviembre, así estuvo la movilidad

Así estuvo la movilidad en los principales corredores del país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de noviembre de 2025, 11:51 a. m.
Plan retornó y plan salida de Bogotá
Plan retornó y plan salida de Bogotá. | Foto: COLPRENSA

Durante este puente festivo, son miles los viajeros que salen de sus casas para desconectarse en pueblos cercanos o aledaños a su ciudad origen, por lo que las autoridades esperan un buen número de carros movilizándose por las principales vías del país.

Así fue la movilidad este sábado, minuto a minuto.

7:40 p.m.: autoridades reabrieron la vía a Villavicencio

Invías compartió en sus redes sociales que, con apoyo de entidades gubernamentales y la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, “se logró habilitar la vía en el km 18 del corredor Bogotá–Villavicencio”.

“Una acción coordinada que devuelve seguridad y movilidad a los usuarios”, se lee en el trino.

5:00 p.m.: Paso alterno en la vía al Llano

La Concesión Vial de los Llanos S.A.S. publicó en su perfil de X que la carretera de Villavicencio hacia Granada está habilitada con “paso alterno a un carril en el PR 64+400, sector puente La Balsa por labores de mantenimiento”,

La vía que conduce de Villavicencio a Puerto López está abierta.

Además, la información detalló que no hay lluvia.

4:00 p.m.: Más de 180.000 viajeros han llegado a las terminales de transporte de Bogotá

La administración de la ciudad aseguró que se han registrado al menos 186.000 personas en las tres terminales de Bogotá este sábado.

“Previo al puente de la Independencia de Cartagena venimos desarrollando operativos de seguridad en nuestras tres terminales. Además, continuaremos con el piloto de control operacional en el sector de Yomasa, con el fin de garantizar la tranquilidad de los usuarios”, señaló el gerente general de la Terminal, Rafael González, de acuerdo un reporte en la página oficial de la alcaldía.

3:00 p.m.: Derrumbe en la vía Manizales - Bogotá cerró por completo el paso

Las autoridades informaron sobre un derrumbe que cerró el paso de vehículos en horas de la mañana este sábado, 15 de noviembre.

En este momento, el paso de los carros es lento y controlado, mientras los servicios de emergencia atienden la situación.

El deslizamiento de tierra ocurrió cerca del sector de Sabinas, afectado la vía entre Manizales - Bogotá y Tolima.

2:40 p.m.: Viajeros reportan horas de espera en la vía a Villavicencio

Importantes tramos de la carretera de Bogotá a Villavicencio están cerradas, por lo que cientos de viajeros han tenido que esperar más de cuatro horas para continuar con su ruta.

En el kilómetro 18 se está llevando a cabo la medida “tipo semáforo”, que concede el paso a los vehículos dependiendo del comportamiento del tráfico.

1:50 p.m.: Atento a las recomendaciones en vía si saldrá de viaje en transporte intermunicipal desde Bogotá

Si planea salir de la ciudad, tenga en cuenta lo siguiente:

Si usted es pasajero de transporte intermunicipal, compre tiquetes solo en taquillas o plataformas oficiales. También es clave que ascienda o descienda en paraderos autorizados y no aborde vehículos informales.

Si usted conduce un transporte intermunicipal, respete los límites de velocidad y evite siempre las distracciones.

12:45 p.m.: Se registra siniestro vial en Tunjuelito

De acuerdo con el portal de Bogotá Tránsito, hacia el medio día se registró un siniestro vial en la localidad de Tunjuelito, entre un bus articulado y un automóvil en la av. Caracas con calle 49A sur, sentido norte - sur.

Hay afectación en la calzada mixta y exclusiva.

La vía alterna es av. Boyacá.

10:30 a.m.: Pico y placa regional funcionará este fin de semana: cuidado con las restricciones

Si usted salió de la ciudad este fin de semana, tenga en cuenta que al ingresar estará funcionando el pico y placa regional. La restricción funciona de la siguiente manera:

  • De 12:00 m a 4:00 p. m. ingresan placas terminadas en 0,2,4,6 y 8.
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresan placas terminadas en 1,3,5,7 y 9.

Incumplir la medida acarreará una multa de $ 604.100.

9:24 a.m.: Ojo con la restricción de carga

Coviandina aseguró que aunque este fin de semana hay restricción y horarios específicos para carros de carga, hay vehículos que tienen permitida la circulación con perecederos, combustibles, animales en pie, periódicos del día entre otros, por eso se ven en las vías camiones circulando situación que ralentiza va velocidad.

9:02 a.m.: Invías reporta novedad en vía Calarcá - Cajamarca

El Instituto Nacional de Vías de Colombia reportó que en el departamento de Quindío se reporta paso a un carril en el sector Galería 14 y 15. Esto se debe a un mantenimiento vial en el sector y aplica en varios sentidos.

7:35 a.m.: Coviandina reportó cierres preventivos en varios tramos de la vía a Villavicencio

Indicó que la variante del K18+300-19+200 está habilitada Vcio/Btá. También hay un cierre preventivo carril derecho desde el K36+500 hasta el K37+100.

Paso a un carril en el túnel Quebradablanca y K69+350. Se registra un alto flujo de vehículos y hay lloviznas en varios sectores.

6:34 a.m.: Este puente festivo aplica la restricción de carga: así son los horarios

Tenga en cuenta que la restricción de carga aplica los puentes festivos para vehículos con capacidad de carga igual o superior a 4,2 toneladas en los corredores viales seleccionados. El Invias recordó los horarios que funcionan de la siguiente forma:

  • 14 noviembre: de las 15 a las 22 horas.
  • 15 de noviembre: de las 6 horas a las 15 horas.
  • 16 de noviembre: de las 15 horas a las 23 horas.
  • 17 de noviembre: de las 10 horas a las 23 horas.

Noticias relacionadas