Paro nacional

Así se vivió la primera jornada del paro nacional este 28 de mayo en Colombia: se registraron disturbios y desórdenes en Bogotá

Las movilizaciones, los plantones y los cabildos abiertos se realizaron de manera simultánea en varias regiones del país.

28 de mayo de 2025, 10:00 a. m.
Las autoridades ya están en el lugar para retomar el orden.
Se registran disturbios en Bogotá. | Foto: Colprensa - Catalina Olaya

Colombia vivió este miércoles, 28 de mayo, una nueva jornada de paro nacional convocada por organizaciones sociales, estudiantiles y centrales obreras en apoyo a las reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro y su propuesta de consulta popular.

El llamado busca visibilizar el respaldo ciudadano al Gobierno nacional. Las movilizaciones, los plantones y los cabildos abiertos se realizaron de manera simultánea en varias regiones del país.

En Bogotá, la jornada de marchas comenzó desde las 5:00 de la mañana en puntos estratégicos como Portal 80, la Autopista Norte con calle 170, Parque La Campiña en Suba, la zona de Medialuna Sur, entre otros.

Marchas primero de mayo en Bogotá, Plaza de Bolívar
Marchas en Bogotá, Plaza de Bolívar. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

En Barranquilla, la jornada de protesta inició a las 9:00 de la mañana con cabildos abiertos en diferentes puntos de la ciudad.

En Cali, una de las ciudades más activas históricamente en protestas sociales, la movilización comenzó también a las 9:00 de la mañana con una gran concentración en el Parque de las Banderas.

Otras ciudades como Medellín, Bucaramanga, Ibagué, Duitama, Manizales, Pamplona y muchas más viven jornadas de movilización, en una demostración de respaldo a los cambios promovidos desde el Ejecutivo.

Siga el minuto a minuto

9:30 p.m. Disturbios en Bogotá

En las inmediaciones del Portal Américas, se registra una tensa situación debido a un enfrentamiento entre un grupo de manifestantes y uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Como consecuencia de los disturbios, varias vías del sector permanecen bloqueadas, lo que afecta la movilidad y el funcionamiento del sistema de transporte en la zona.

Los encapuchados se están enfrentando a las autoridades con objetos contundentes.
Los encapuchados se están enfrentando a las autoridades con objetos contundentes. | Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

9:12 p.m. Reporte de TransMilenio

Troncal NQS Central: La estación Universidad Nacional retoma su operación. La flota cancela el contraflujo.

8:25 p.m. Nuevos bloqueos en Bogotá

Totalmente bloqueada se encuentra la intersección de la Av. Cali con Av. Suba.

Se activa nuevamente bloqueo en la Av. NQS hacia el sur, a la altura de la U. Nacional.

Se mantiene el bloqueo en la Av. Cali con Cll 46 sur y en la Av. Caracas con Cll 78B sur.

8:08 p.m. Reporte de TransMilenio

  • Troncal Suba

Rutas de alimentación 11-2 San Andres, 11-3 Villa María, 11-4 Aures, 11-5 Avenida Cali, 11-8 La Gaitana, 11-9 Lisboa, 11-10 Bilbao y C104 Compartir no operan.

  • Troncal Caracas Sur (Usme)

de alimentación en el Portal Usme no operan.

  • Troncal Américas

Estaciones Tv. 86, Biblioteca Tintal y Portal Américas siguen sin operar.

Usuarios afectados: 2.020.000

7:23 p.m. Reporte de marchas en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance de las marchas que se registraron en la capital del país.

7:10 p.m. Continúan los bloqueos en Bogotá

Se mantienen los bloqueos en:

  • Av. Caracas con calle 78B sur
  • Av. Guayacanes con calle 40B sur
  • Av. Suba con av. Cali, oriente-occidente

Corredores habilitados, sin novedad:

  • Av. NQS
  • Av. El Dorado
  • Av. cra. séptima

7:00 p.m. Reporte de marchas en Valle del Cauca

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó un reporte positivo de las manifestaciones en este departamento.

“En el primer día del paro nacional cumplimos con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta pacífica en el Valle. El respeto primó y las 8 concentraciones y 4 marchas transcurrieron en tranquilidad y sin alteraciones”, dijo.

6:45 p.m. Disturbios en Usme y la Universidad Nacional

En la tarde de este miércoles se registraron fuertes disturbios en Usme y la Universidad Nacional en Bogotá en medio del paro nacional.

6:25 p.m. 1.600.000 usuarios de TransMilenio afectados

Como consecuencia de las protestas, se estima que cerca de 1,6 millones de usuarios del sistema TransMilenio están afectados por interrupciones en el servicio.

  • Zonas afectadas: troncal Américas desde el Portal hasta Banderas, la Y de Yomasa en Usme, y Guayacanes en Kennedy.
  • Estaciones cerradas: troncal Américas (tv. 86, Biblioteca Tintal y Portal Américas).

6:02 p.m. Acciones disuasivas contra manifestantes

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, informó que la Policía Metropolitana intervino con acciones de carácter disuasivo ante las manifestaciones registradas en la intersección de la NQS con calle 26.

Según señaló, la respuesta se produjo tras denuncias de agresiones cometidas por algunos manifestantes contra un funcionario distrital y un ciudadano que transitaba por el lugar.

5:45 p.m. Afectaciones en Bogotá

Las autoridades tratan de retomar el control del orden público en inmediaciones de la Universidad Nacional de la ciudad de Bogotá. Hay afectaciones en la movilidad.

5:30 p.m. 47 actividades de manifestación pública

SEMANA conoció un informe de la Policía Nacional, donde se reporta que durante el día se presentaron 47 actividades de manifestación pública en 33 municipios y Bogotá, así: 36 concentraciones, 3 marchas, 1 asamblea y 7 bloqueos.

5:15 p.m. Protestas en Cali

La Alcaldía de Cali informó que continúa el cierre sobre la avenida Pasoancho con carrera 100, a las afueras de la Universidad del Valle: “No hay desmanes en este momento. Los agentes de tránsito realizan desvíos”.

4:45 p.m. Afectaciones a la movilidad en Bogotá

TransMilenio informó que el servicio de alimentación desde y hacia el Portal Usme queda suspendido temporalmente por cuenta de las manifestaciones.

3:44 p.m. Uniformados del Undmo intervienen para recuperar estación de Banderas

Encapuchados instalados en la estación de Banderas, de TransMilenio, elaboran bombas molotov en plena vía pública. Atacan a uniformados de la Undmo que intentan proteger el corredor vial. A esta hora a pesar de la mediación de los equipos en terreno del Distrito en la estación Banderas (Troncal Américas) de TransMilenio se agotó la etapa de diálogo. Hace presencia la Fuerza Disponible de la Policía de Bogotá para avanzar en el desbloqueo de la vía.

3:07 p.m. Defensoría del Pueblo obstaculiza recuperación de estación de TM

Se conoció que un funcionario de la Defensoría del Pueblo obstaculiza la recuperación de estación de Banderas, donde la Fuerza Disponible (Fudis) interviene para recuperar acceso a Clínica de Occidente obstaculizada por bloqueo de movilidad. Defensoría obstruye extralimitando sus competencias.

Funcionario de la Defensoría del Pueblo no permite recuperar la estación de Banderas.
Funcionario de la Defensoría del Pueblo no permite recuperar la estación de Banderas. | Foto: Semana

3:00 p.m. Empiezan los cierres en Medellín

Se realiza cierre, a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en la carrera 48 entre calles 2 sur y la calle 10 en ambos sentidos.

2:40 p.m. Las marchas en municipios de Cundinamarca transcurren en normalidad

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que se han registrado marchas y concentraciones pacíficas en municipios como Girardot y Pacho. En Fusagasugá se presenta una pequeña manifestación en inmediaciones del Hospital San Rafael.

En el municipio de Soacha, se encuentra activa una marcha que inició en el centro comercial Mercurio y se dirige hacia el parque principal. Esta movilización cuenta con un aforo aproximado de 500 personas y se desarrolla sin contratiempos.

2:20 p.m. Enfrentamientos de encapuchados y agentes del Undmo frente a la U. Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá informó sobre enfrentamientos entre encapuchados y agentes del Undmo frente a la Universidad Nacional por el costado de la calle 26. Hasta el momento, no se presentan daños mayores y la estación de TransMilenio Universidad Nacional permanece cerrada y el tráfico, paralizado.

Cali: En completa calma, pero no tan concurridas como en anteriores ocasiones, se llevó a cabo la marcha durante el primer día del Paro Nacional convocado para los días 28 y 29 de Mayo. Foto José L Guzmán
Cali: en completa calma, pero no tan concurridas como en anteriores ocasiones, se llevó a cabo la marcha durante el primer día del paro nacional convocado para los días 28 y 29 de mayo. Foto: José L. Guzmán. | Foto: José Luis Guzmán. El País

2:00 p.m. Queman llantas en la estación Banderas de TransMilenio

Encapuchados que dicen ser de la primera línea se mueven hacia la estación de TransMilenio de Banderas, al suroccidente; empiezan a quemar llantas y detienen la movilidad.

12:22 m. Paro nacional y reforma laboral: congresistas reaccionan a lo que hay detrás| El Debate

YouTube video player

11:50 a.m. Avanzan las marchas en Cartagena sin mucha afluencia

A esta hora avanza la marcha de los diferentes sindicatos congregados en el colegio Inem sobre la transversal 54, sentido Bomba el Amparo-Contecar. Conductores, eviten tomar esta ruta.

El Datt realiza desvío en la altura de Ceballos hacia la Urbanización Santa Clara.

Marchas en Cartagena.
Marchas en Cartagena. | Foto: Semana

11:20 a.m. Se registran 300 manifestantes en la sede de Adida

Desde la Secretaría de Seguridad de Medellín indicaron que unas 300 personas arribaron a la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) para hacer un recorrido hacia el Parque de las Luces, frente a La Alpujarra. A esta hora (11:20 a. m.) no se han presentado hechos violentos. La Policía Metropolitana dispuso de 500 uniformados para brindar seguridad durante la movilización del paro nacional.

Marcha en Cali concluye pacíficamente en la Plazoleta de San Francisco.
Marcha en Cali concluye pacíficamente en la Plazoleta de San Francisco. | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

11:18 a.m. Primeros bloqueos en Medellín

Por manifestación del paro nacional, se presenta afectación en la movilidad en la avenida Oriental con la calle La Playa, en el centro de Medellín. Las protestas afectaron el servicio en la troncal de la la línea 2 de buses de Metroplús, la cual está temporalmente fuera de servicio.

11:00 a.m. La vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Laura Sarabia están en Cartagena

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se encuentra en Cartagena en la tercera cumbre ministerial de Caricom, junto con la canciller Laura Sarabia. No han notificado que saldrán a apoyar las manifestaciones convocadas por su gobierno. Gustavo Bolívar, la otra cara visible del petrismo, tampoco marchará porque no está en el país.

10:12 a.m. Más bloqueos en Cali

A esta hora se registra presencia de manifestantes en la calle 5, entre las carreras 36 y 34, sector del Parque de las Banderas. Recorrido de la marcha: calle 5 con carrera 34, carrera 10 con calle 9, con destino a la Gobernación del Valle.

Las autoridades recomiendan usar vías alternas: calle 1, calle 9, calle 10 y calle 13.

9:40 a.m. TransMilenio informa de 650.000 usuarios afectados

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, informó que hay cerca de 650.000 usuarios afectados por cuenta de los bloqueos en las estaciones del sistema.

9:25 a.m. 70 secretarios de Educación del país enviaron carta el ministro de Educación

70 secretarios de Educación del país le enviaron esta carta al ministro de Educación mostrando su preocupación por las constantes marchas y protestas convocadas por Fecode.

9:00 a.m. Reportan desmanes en la Universidad del Valle

Por la presencia de manifestantes en la calle 13 con carrera 100, en Cali, frente a la Universidad del Valle, sede Meléndez, las autoridades cerraron completamente la vía.

8:54 a.m. Instalan PMU en Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, instalaron el PMU en Cali. “Buenos días, caleños. Ya estamos al frente del PMU, y desde muy temprano monitoreamos el avance de las movilizaciones. Hay concentración en Sameco y restricción de movilidad en inmediaciones de la Universidad del Valle. Las estaciones del MIO Buitrera y Univalle están cerradas preventivamente con desvíos de las rutas”.

Buenos días, caleños. Ya estamos al frente del PMU, y desde muy temprano monitoreamos el avance de las movilizaciones. Hay concentración en Sameco y restricción de movilidad en inmediaciones de la Universidad del Valle. Las estaciones del MIO Buitrera y Univalle están cerradas preventivamente con desvíos de las rutas. En Cali garantizamos el derecho a la protesta pacífica y también de los que deciden no marchar. Les reitero el llamado a vivir una jornada con tranquilidad, respetando las normas y evitando todo tipo de desinformación.

8:40 a.m. Ministro de Defensa instaló PMU nacional

A 20 minutos de que inicien las concentraciones oficiales en varias plazas de las ciudades del país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, instaló el PMU desde la Dirección Nacional de la Policía Nacional.

8:30 a.m. Bloqueos en estaciones de TransMilenio

Estas son las estaciones cerradas:

  • Troncal Calle 80: Portal 80, Quirigua y Carrera 90
  • Troncal Avenida Suba: Portal Suba, La Campiña y Suba Tv. 91
  • Troncal Autopista Sur: San Mateo, Terreros, León XIII, La Despensa y Bosa
  • Troncal Américas: Portal Américas, Biblioteca Tintal, Tv. 86, Banderas, Mandalay y Av. Américas - Av. Boyacá.

8:00 a.m. Acuartelamiento de las Fuerzas Militares

Luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro convocara a dos días de paro nacional los días 28 y 29 de mayo, SEMANA conoció un documento emitido por el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, en el que se ordena el acuartelamiento de primer grado.

Lo anterior entra en vigencia a la medianoche de este miércoles, 28 de mayo, en todas las unidades militares del país.

Documento emitido por las Fuerzas Militares por el paro nacional.
Documento emitido por las Fuerzas Militares por el paro nacional. | Foto: Suministrada a SEMANA.

7:35 a.m. Bogotá tiene cinco puntos activos de manifestación

Bogotá ha dispuesto más de 1.300 personas de entidades del distrito para gestionar las jornadas de movilización del 28 y 29 de mayo. También la Policía Metropolitana de Bogotá dispondrá 1.200 uniformados. Habrá apoyo de la Defensoría del Pueblo y de la Personería.

En este momento están activos cinco puntos: Portal Norte, Autonorte con calle 170, Parque La Campiña, Protabaco y av. Centenario con carrera 89.

7:14 a.m. Cartagena inicia las manifestaciones con 8 puntos de concentración

En Membrillal se mantiene un aforo de 30 personas. Están totalmente bloqueados ambos sentidos mientras que en Albornoz, frente a Copetrán, se concentran 60 personas. Se mantiene totalmente bloqueado también.

Por otro lado, se mantiene bloqueo total en la vía principal de Mamonal, a la altura de Atunes. Al momento se permite el paso intermitente. En Contencar se registran 50 personas. Se encuentra totalmente bloqueado. CAI Ceballos: se mantiene sin concentración, sin novedad alguna hasta el momento.

7:00 a.m. Enfrentamientos entre ciudadanos y encapuchados en Suba

En Suba Campiña se observa en cámaras de seguridad la discusión entre usuarios y manifestantes sobre la calle 145 con 98B. Ciudadanía despeja vía y disipa a los encapuchados. Secretaría de Seguridad advierte sobre amenazas de grupos de encapuchados que pretenden quemar buses del sistema de transporte.

6:45 a.m. Aerolíneas advierten sobre posibles cambios en itinerarios de viaje por marchas

Latam Airlines advierte a sus pasajeros sobre la necesidad de llegar con tiempo al aeropuerto para evitar la pérdida de los vuelos por cuenta de los bloqueos y las manifestaciones programados durante la jornada de paro nacional que fue convocada por el Gobierno nacional. La avenida El Dorado, que conduce al Aeropuerto Internacional de Bogotá, es una de las vías más afectadas por las manifestaciones.

6:40 a.m. Bloqueada la vía entre Floridablanca y Girón, en Santander

Se presentan los primeros bloqueos en inmediaciones del Sena del Rincón de Girón y en Bucaramanga, Santander, por el paro nacional al que convocó el gobierno de Gustavo Petro.

6:30 a.m. Secretario de Seguridad de Bogotá advierte sobre amenazas

El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que tienen información de amenazas sobre acciones violentas contra los portales de Kennedy, Suba y Usme durante la jornada de movilizaciones. Advierte acciones del Distrito y la aplicación de la ley para poder frenar las intenciones de crear caos en la ciudad. Por su lado, el secretario de Gobierno informó del robusto esquema de seguridad con el que está blindada la capital del país.

6:27 a.m. Decretan toque de queda en Buga, Valle del Cauca

Con el objetivo de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana durante las movilizaciones previstas para este miércoles 28 y jueves 29 de mayo en el marco del paro nacional de 48 horas, la Alcaldía de Buga expidió el Decreto mediante el cual se adopta el toque de queda en todo el municipio durante dos noches consecutivas. El miércoles 28 de mayo, será desde las 9 p. m. y hasta las 5 a. m. del jueves. Y el jueves 29 de mayo, va desde las 9 p. m. y hasta las 5 a. m. del viernes.

6:00 a.m. Bloqueos en el Portal Américas

Las autoridades reportaron las primeras concentraciones en el Portal Américas, al sur de la ciudad. La comunidad se enfrentó a encapuchados que bloquearon el portal e impidieron que los buses articulados de TransMilenio salieran del lugar.

5:00 a.m. Inician las marchas en Bogotá

Comienza la concentración en el Parque La Campiña, en la localidad de Suba.

Bajo la consigna “la reforma laboral la exigimos en las calles”, organizaciones sindicales, trabajadores y ciudadanos se reúnen en este punto del noroccidente de la ciudad para manifestar su respaldo al Gobierno Petro.

En desarrollo...