Nación

En medio de violencia en el Catatumbo, comisionado de paz le tira salvavidas al ELN para reanudar mesa de negociación

Otty Patiño estuvo en la audiencia de seguimiento a la orden de proteger a los firmantes de paz que citó la Corte Constitucional.

3 de febrero de 2025, 11:23 p. m.
  Otty Patiño, alto comisionado de Paz.
Otty Patiño, alto comisionado de paz. | Foto: GUILLERMO TORRES

En medio de la sangrienta guerra que protagoniza el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, le tiró lo que sería un salvavidas a esa guerrilla para que se reanuden los diálogos de paz que venía liderando el gobierno del presidente Gustavo Petro.

“En este momento, digamos, si hay una reanudación, que no la hay de inmediato, es sobre la derrota de la estrategia de guerra y desde luego de la victoria y de la paz, que empieza desde luego con que el Estado imponga una situación nueva en el Catatumbo. Pero sobre una derrota del Estado y de la paz en el Catatumbo, no podemos hacer una continuidad de las conversaciones”, dijo Patiño.

Y es que el pasado 17 de enero de este año, el presidente Petro suspendió los diálogos con esa guerrilla, después de los ataques que ejecutó en el Catatumbo contra las disidencias de las Farc, pero que terminó dejando por el camino víctimas civiles y firmantes del acuerdo de paz entre la extinta guerrilla y el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

El alto comisionado para la Paz aclaró que “no hay una guerra contra el ELN, porque el ELN es una organización muy compleja, donde hay entes armados, entes políticos, entes sociales, sino contra la estrategia que tiene el ELN a través de las atrocidades, de estos crímenes que cometió, a tratar de apoderarse de los territorios”.

El funcionario del gobierno Petro también reconoció y hasta se “autocriticó” la falta de estudio que existiría por parte del Estado, a las alertas tempranas que ha emitido la Defensoría del Pueblo y que habrían servido para evitar la crisis humanitaria que hoy tiene a miles de personas viviendo desplazadas y confinadas.

“No puede haber mesas con organizaciones que estén en una estrategia de cometer crímenes atroces y dominar territorios enteros a través de las atrocidades”, advirtió el alto comisionado, Otty Patiño.

Las declaraciones del funcionario se conocen en medio de la polémica que ha generado una publicación del presidente Petro en su cuenta de X con una imagen de la supuesta ubicación del ELN en Norte de Santander. El ministro de Defensa, Iván Velásquez; y el general William Salamanca, director de la Policía; indicaron que esa foto no daño ninguna operación militar contra esa guerrilla, sin embargo, sectores de la oposición han cuestionado duramente al mandatario.