Nación
ELN liberó ganaderos secuestrados desde hace más de una semana en Arauca
El frente oriental de esta guerrilla entregó a los hombres a una misión humanitaria liderada por la diócesis de Arauca.

En la tarde de este domingo, 6 de abril, se dio la liberación de los cinco ganaderos casanareños que se encontraban secuestrados desde hace 10 días en el departamento de Arauca.
El frente oriental del ELN, quien los tenía secuestrados, los entregó a una misión humanitaria liderada por la diócesis de Arauca, en cabeza de monseñor Jaime Cristóbal Abril.
El ELN, a través del frente de guerra oriental, se atribuyó el secuestro de los cinco ganaderos ocurrido el pasado 27 de marzo en una vía rural del municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.
En el comunicado, emitido el 3 de abril, el grupo armado informó que los retenidos fueron Betuel Barrera Sandoval, León Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.
Lo más leído
El grupo criminal explicó que el secuestro se dio porque los hombres estaban saliendo de una reunión con alias Medina y Pescado, a quienes, según la versión del grupo guerrillero, “estaban llevando finanzas y recibiendo órdenes para realizar extorsiones y acciones contra habitantes del departamento de Casanare”.

La guerrilla agregó que estas personas que fueron secuestradas estaba siendo objeto de investigaciones y “procesos internos” bajo la “normativa” de la organización criminal, sin especificar detalles adicionales; por lo que se esperaba que se diera su liberación en las próximas días.
En su comunicado, el grupo armado también amenazó a las Fuerzas Armadas, advirtiendo que serían responsables si las operaciones militares en la zona pusieran en peligro la vida de los retenidos.
En efecto, tras la liberación este domingo, el grupo armado aseguró que cumplieron con su palabra y entregaron a los cinco hombres a una comisión humanitaria. Según ellos, corroboraron las sospechas que tenían frente a la presencia de los hombres en esta zona.

“Encontramos que efectivamente habían ido a llevar finanzas a los mercenarios de Medina y Pescado, lo mismo que a recibir instrucciones de estos delincuentes. Vaya que coincidencia que quienes armaron más alboroto fueron el partido de ultraderecha Centro Democrático y el exjefe paramilitar Martín Llanos”, señaló el frente de guerra oriental.
El gobernador César Ortiz Zorro se comunicó con los cinco ganaderos liberados por el ELN en Arauca. "Todo Casanare celebra su regreso", señaló el mandatario regional. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/wHtQqd1Ynh
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 7, 2025
Las pruebas de supervivencia
En los diez días de secuestro se conocieron dos pruebas de supervivencia, en las que Betuel Barrera Sandoval y Emilio Cristancho explicaron las razones de su secuestro. No sé conoció el lugar y las condiciones en que fueron realizadas las grabaciones y si las víctimas lo hicieron de manera voluntaria o bajo amenazas.
El primer video se publicó el viernes, 4 de abril, en donde se observa a Betuel Barrare Sandoval, quien es oriundo del municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare, quien entregó detalles de su retención ilegal por parte del grupo armado ilegal.
“Fuimos citados por el frente 28 a zona rural de Puerto Rondón. Fuimos y nos reunimos con estos señores y cuando ya íbamos de regreso fuimos retenidos con mis dos hermanos, que me acompañaban, por el frente Oriental del ELN (...)”, manifestó en la grabación.
Betuel Barrera Sandoval, uno de los ganaderos secuestrados el pasado 27 de marzo en Puerto Rondón, Arauca, aseguró en una prueba de supervivencia que sintieron "bastante temor". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/U6rXi8cMVv
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 5, 2025
El segundo video se conoció el sábado, donde esta vez aparece Emilio Cristancho, quien también es un ganadero de la región, que estaba intentando negociar las cuantías de las extorsiones a las que están siendo sometidos.
Según el frente de guerra Oriental del ELN, que subió los videos a un portal, este hombre fue secuestrado “por dejarse intimidar y usar por los mercenarios de Medina y Pescado. Estamos terminando unas investigaciones dentro del proceso y luego estás personas serán entregadas a una comisión humanitaria”.
En el video, Cristancho resalta que fue citado por el frente 28, en cabeza de Juan Carlos Medina y Antonio Medina, en el municipio de Puerto Rondón, el cual queda tomando carretera destapada vía a Santo Domingo, en el departamento de Arauca.
El ELN entregó pruebas de supervivencia de Emilio Cristancho, uno de los secuestrados por este grupo criminal el pasado 27 de marzo en Puerto Rondón, Arauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/GApwXYeDqO
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 5, 2025
“Fui delegado por la familia para asistir a esta cita con este frente 28, para negociar una cuantía que me estaban exigiendo anual por ser ganadero y agricultor de la región de Casanare, en el municipio de Paz de Ariporo, donde tengo la finca de mis hermanos y soy administrador de algunas fincas”, señaló.