Orden público
ELN instaló bandera y dejó explosivos en una vía de Saravena, Arauca: campesino se acercó al lugar para ver de qué se trataba
La arremetida terrorista del ELN continúa en el país; Arauca es uno de los departamentos más afectados por las acciones de esa guerrilla.


La situación de orden público en el país es delicada, en espacial en los departamentos del Cauca, Chocó, Norte de Santander y Arauca, zonas donde el ELN ha incrementado su ofensiva buscando apoderarse del negocio del narcotráfico y del territorio que comparte con otras organizaciones criminales como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
Justamente, en el municipio de Saravena, Arauca, uno de los más afectados por la ola de violencia y por los continuos ataques entre estos grupos terroristas, la situación parece empeorar con el paso de las horas.
Precisamente, durante la madrugada de este sábado 22 de febrero, registros fotográficos dan cuenta de cómo fracciones del ELN están llegando al casco urbano de esta población para seguir atemorizando a la comunidad con la instalación de artefactos explosivos y banderas alusivas a ese grupo terrorista.
En las imágenes conocidas por SEMANA, se ve a un habitante de calle, junto a su perro, acercarse a un lugar donde guerrilleros dejaron una bandera y un aparente explosivo, lo que muestra la dura crisis de seguridad que atraviesa este departamento que comparte la frontera con Venezuela.
Lo más leído

“Esta mañana, un adulto mayor se acercó al punto donde instalaron una bandera alusiva al ELN, en el municipio de Saravena. En las imágenes enviadas por testigos oculares se observó cómo, sin ningún temor y junto a su perrito, se acercó hasta el punto exacto donde, presuntamente, dejaron un artefacto explosivo”, indicaron testigos de lo ocurrido.
Cúcuta, sitiada por delicada situación de orden público
Cúcuta es considerada como la ciudad más importante en la frontera con Venezuela, y debido a la delicada situación de orden público por cuenta de la ofensiva terrorista del ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, ha tenido que tomar medidas como el toque de queda, con el fin de que las autoridades puedan ejercer un mayor control sobre los movimientos que se presenten en esta parte del país.
En los últimos días, cuatro atentados terroristas han sacudido a la capital de Norte de Santander, agravando la situación que vienen padeciendo desde mediados de enero por una embestida del ELN que busca el control del narcotráfico; esta ola deja más de 60 muertos, 50.000 desplazados y terror en los pobladores.

“Me permito informar a todos los cucuteños que habrá toque de queda en la ciudad a partir de las 7 p. m. del día de hoy y hasta las 6 a. m. de mañana 21 de febrero”, escribió en la red social X el alcalde, Jorge Acevedo, quien tuvo que tomar estas medidas para intentar contener a los grupos ilegales.
En la noche del miércoles, Cúcuta y su vecina Villa del Rosario fueron atacadas por el ELN cuando guerrilleros activaron un carro bomba en un peaje y detonaron explosivos en tres centros policiales.
La reciente arremetida en las dos principales ciudades del departamento fronterizo de Norte de Santander dejan seis heridos, de acuerdo con cifras oficiales. La región sufre el azote de los grupos criminales como el ELN que se financian con el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

En Arauca, el ELN ha secuestrado en los últimos dos días a cuatro soldados en episodios distintos mientras se movilizaban de civil por carreteras, de acuerdo con una denuncia del Ejército.