Nación

El tsunami en la Costa Pacífica colombiana que dejó 454 personas muertas: las imágenes de lo ocurrido en 1979 son devastadoras

Todo ocurrió tras un sismo de magnitud 8,1 que tuvo como epicentro la Costa Pacífica.

30 de julio de 2025, 3:28 p. m.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979.
Las imágenes del sismo y tsunami en la Costa Pacífica, el 12 de diciembre de 1979, son aterradoras. | Foto: Imagen del Fondo Documental y Cinematográfico Guillermo Cajiao Lenis, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Cultura.

En el Pacífico colombiano hay alerta, luego de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunciara que hay probabilidad de tsunami en los departamentos de Nariño y Chocó, principalmente, aunque la entidad también pidió a los pobladores de Cauca y Valle del Cauca estar atentos.

La alerta de tsunami de la UNGRD se dio luego del fuerte terremoto que se presentó durante las últimas horas en Rusia, el cual tuvo una magnitud de 8,8.

“De acuerdo con la evaluación de la amenaza por tsunami para las costas del Pacífico colombiano realizada por parte de la Dirección General Marítima (Dimar), hay probabilidad de que se generen corrientes fuertes u olas de tsunami que constituyen un peligro por causa del sismo de magnitud de momento de 8,8 Mw, registrado en Kamchatka, Rusia a las 18:25, hora colombiana”, se informó puntualmente en el reporte de la UNGRD.

Ahora, tras la reciente alerta de la UNGRD, los colombianos recuerdan con dolor el tsunami que se presentó en la Costa Pacífica colombiana el 12 de diciembre de 1979, que dejó más de 400 muertos.

Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) recuerdan que durante la madrugada del 12 de diciembre de 1979 se presentó un sismo de magnitud 8,1 a 23 kilómetros de profundidad, con epicentro en la Costa Pacífica. Fue tan fuerte, que se sintió en gran parte Colombia y Ecuador.

“Según testigos, este terremoto provocó un tsunami con olas de hasta tres metros de altura, que arrastraron a su paso personas, animales, viviendas y enseres en la costa, desde Guapi (Cauca) hasta Tumaco (Nariño)”, destacan desde el SGC.

Desde esa entidad también señalaron que la intensidad de ese sismo fue de 10, es decir, bastante destructivo.

Los efectos combinados del terremoto y el tsunami generaron la muerte de 454 personas y más de mil heridos, teniendo en cuenta la destrucción de muchas viviendas.

A propósito, el meteorólogo Max Henríquez recordó este miércoles, 30 de julio, que en Colombia se han presentado dos tsunamis, entre estos, el devastador ocurrido en 1979.

“En Colombia se han presentado dos tsunamis: en 1906 y 1979. Este último, antes de las 8 a. m., el 12 de diciembre, por un terremoto de 8,1 °, el cual arrasó el Charco, San Juan, Salahonda, Mosquera y Tumaco, causando 450 muertos, más de mil heridos y 5 mil casas afectadas", indicó Henríquez.

A continuación, algunas imágenes del ingeniero, aviador, realizador audiovisual y fotógrafo payanés Guillermo Cajiao Lenis, quien tras enterarse de la tragedia ese 12 de diciembre de 1979, se dirigió a documentar desde el aire las consecuencias del sismo y el tsunami.

Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979. | Foto: Imagen del Fondo Documental y Cinematográfico Guillermo Cajiao Lenis, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Cultura.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979. | Foto: Imagen del Fondo Documental y Cinematográfico Guillermo Cajiao Lenis, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Cultura.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979. | Foto: Imagen del Fondo Documental y Cinematográfico Guillermo Cajiao Lenis, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Cultura.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979.
Efectos del sismo y tsunami en la Costa Pacífica el 12 de diciembre de 1979. | Foto: Imagen del Fondo Documental y Cinematográfico Guillermo Cajiao Lenis, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Cultura.

Noticias relacionadas