Nación
El Tribunal de Barranquilla advierte que Salvatore Mancuso no asiste a las diligencias pendientes en los procesos de justicia y paz
El exjefe paramilitar presentó varias incapacidades para ausentarse de las audiencias de procesos en su contra.
Salvatore Mancuso es un exjefe paramilitar que fue extraditado a Estados Unidos y regresó como un deportado con una lista enorme de delitos pendiente; sin embargo, el presidente Gustavo Petro le lanzó un salvavidas y de un tajo lo convirtió en gestor de paz, con todos los beneficios de este nombramiento, incluyendo la libertad.
Mancuso firmó una serie de compromisos de reparación y no repetición, además de comprometerse a cumplir con los llamados de la justicia, pero esto último fue desestimado, según la sala de justicia y paz del Tribunal de Barranquilla, al advertir que no ha comparecido a las audiencias programadas en la lista de procesos en su contra.
A propósito de incapacidades médicas otorgadas al postulado Salvatore Mancuso Gómez desde el mes de noviembre de 2024, con el ánimo de evitar dilaciones en las audiencias de imputación (a las que debe obligatoriamente comparecer), 🪡🧵(1/2)
— Justicia y Paz Tribunal Superior de Barranquilla (@juspazbaq) February 4, 2025
“Adicionalmente, la Sala nota con preocupación la cantidad de procesos programados para los próximos dos meses, en los cuales la presencia de Salvatore Mancuso Gómez resulta forzosa”, señaló el Tribunal de Barranquilla al advertir que el exjefe paramilitar está incumpliendo sus compromisos.
El Tribunal advirtió que Mancuso no ha cumplido con las audiencias que se fijaron en el curso de las diligencias que están pendientes en los procesos de justicia y paz que vinculan al exjefe paramilitar. Mancuso se excusó con una serie de incapacidades que resultan reiterativas y que, en criterio de los magistrados, afectan el desarrollo de las audiencias.
Lo más leído
“En ese orden, deben hallarse mecanismos que permitan avanzar y evitar al máximo la suspensión de las audiencias, pues ello afecta gravemente el principio de celeridad (art. 13 de la Ley 975 de 2005, modificado por el art. 9 de la Ley 1592 de 2012), pilar fundamental de esta Justicia Ordinaria Transicional, así como los derechos de las víctimas”, advirtió el Tribunal.
Mediante un auto, el Tribunal de Barranquilla confirmó que se dictó una nueva medida de aseguramiento en contra de Mancuso y otros 18 postulados de las autodefensas, y al mismo tiempo los magistrados advirtieron que, como persisten las incapacidades médicas, se autoriza que el exjefe paramilitar asista de manera virtual, incluso con la cámara apagada.
“Quienes encuentran en la administración de justicia un punto de inflexión para esclarecer los hechos, obtener verdad judicial y lograr reparación por las múltiples afectaciones sufridas en el marco del conflicto armado no internacional”, señaló el Tribunal de Barranquilla.
Los magistrados de la sala de justicia y paz del Tribunal deja sentada una preocupación por las ausencias de Mancuso a las diligencias, lo que hace más difícil el trabajo de la justicia y la posibilidad de las víctimas de conocer la verdad y la reparación a que está obligado, pues el mismo Mancuso se comprometió a cumplir; pero desde su libertad, ha sido escasa su asistencia.
“Incluso, la Sala ha dispuesto, en casos excepcionales, que la permanencia en el aplicativo de audiencias se realice con la cámara apagada y hasta vía telefónica, siempre que se garantice la debida atención y disposición”, señalaron los magistrados.
El Tribunal hace la advertencia que, de incumplir la asistencia de Mancuso a las audiencias virtuales, “se declarará inviable la respectiva imputación con las consecuencias procesales que ello implica y las sanciones legales para quienes no cumplan con sus compromisos de sometimiento”.