Nación
El tibio mensaje de la fiscal Camargo tras casi tres meses de secuestro de dos agentes del CTI
En el día del investigador a fiscal Luz Adriana Camargo no le hizo exigencia al ELN para liberar a los funcionarios del CTI

Los agentes del CTI, Rodrigo Antonio López y Jesús Antonio Pacheco, fueron secuestrados por el ELN en el departamento de Arauca. Son más de dos meses privados de la libertad y en el Día del Investigador, la fiscal Luz Adriana Camargo, aseguró que están haciendo “gestiones” por su liberación.
La tibia reacción de la fiscal en un caso tan grave y que comprometen al ELN, ha generado rechazo entre los funcionarios del CTI que esperaban una respuesta más contundente de la jefe del ente acusador. No hizo exigencias, ni siquiera pidió la liberación de los agentes en poder del grupo criminal.
La fiscal Luz Adriana Camargo, envió un mensaje de solidaridad a los familiares de los agentes del CTI secuestrados por el ELN en el departamento de Arauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/UjGEmy5ZH7
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 17, 2025
Este jueves la Fiscalía celebró el día del investigador en un evento que se desarrolló en la ciudad de Cali y que además se conectó, virtualmente, con el resto de seccionales en todo el país. Allí, la Fiscalía hizo un homenaje a los funcionarios que fallecieron en el último año y resaltó la labor de los investigadores en el esclarecimiento de hechos criminales.
En el mismo evento la fiscal Camargo envió un mensaje de solidaridad a las familias de los agentes del CTI que fueron secuestrados por el ELN en Arauca y advirtió que se hacen gestiones con autoridades para la liberación de los funcionarios, aunque no hacen la exigencia directa a ese grupo criminal.
Lo más leído
“Un homenaje a nuestros compañeros y toda mi solidaridad a sus familias y a nuestros dos funcionarios de la dirección de protección y asistencia secuestrados por el ELN en Arauca, el 8 de mayo. Estamos adelantando toda la gestión necesaria para asegurar que regresen sanos y salvos. Estamos adelantando canales de comunicación con autoridades nacionales y actores internacionales”, dijo la fiscal general.
La jefe del ente acusador aprovechó el evento para recordarle a los agentes de la Fiscalía la responsabilidad que tienen con su labor y cómo su trabajo se convierte en un apéndice de la verdad, el respeto por los derechos y la transparencia de la actividad investigativa.
“Este país espera mucho de nosotros, espera resultados de las investigaciones, pero sobre todo espera verdad, imparcialidad, transparencia y respeto por los derechos fundamentales. La ciudadanía necesita confiar en que la justicia no es solo un discurso, sino una realidad construida con paciencia técnica y humanidad”, señaló la fiscal Camargo.
En el evento también estuvo presente el director del CTI, Fabián Ordoñez, que además de resaltar la importancia de la actividad de los investigadores y en la Fiscalía insistió en la responsabilidad que tienen los funcionarios con los derechos fundamentales y acudió a una curiosa o particular frase de la conocida película spider-man.
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Implica una gran responsabilidad, la Fiscalía en el ejercicio del poder de investigación que le confiere la Constitución, está dotada de la posibilidad de limitar derechos fundamentales, para proteger derechos fundamentales y paradójicamente entre mayor es la posibilidad de limitar esos derechos fundamentales”, dijo el director del CTI.

Los funcionarios del CTI que se encuentran secuestrados aparecieron en unas supuestas pruebas de supervivencia que entregó el Ejército de Liberación Nacional ELN, con las que advierte al país que esos agentes se encuentran en su poder y aparentemente con vida.