Nación

¿El presidente Petro está negociando con la junta del narcotráfico, que -según él - lo quiere asesinar?

El jefe de Estado reveló conversaciones de paz en el exterior con el Clan del Golfo, organización narcotraficante que conforma la Junta del Narcotráfico.

8 de agosto de 2025, 11:24 p. m.
presidente Gustavo Petro está negociando con la junta del narcotráfico
¿El presidente Gustavo Petro, está negociando con la junta del narcotráfico? | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro ha insistido en repetidas ocasiones que la Junta del Narcotráfico es quien está detrás de los planes de asesinato en su contra.

De acuerdo con el jefe de Estado, la Junta del Narcotráfico la conforman las disidencias de las Farc, de alias Iván Mordisco, el Clan del Golfo y otros carteles del narcotráfico.

Presidente Gustavo Petro
El Presidente Gustavo Petro, reveló conversaciones de paz con el Clan del Golfo. | Foto: Presidencia

En diálogo con SEMANA, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que por alias Iván Mordisco, hay una recompensa de hasta 4.400 millones de pesos, alias Chiquito Malo, jefe del Clan del Golfo, también existe una recompensa de 4.400 millones de pesos.

“Las organizaciones criminales tienden a ser más fuertes si guardan el anonimato. El presidente lo ha mencionado respecto a la Junta del Narcotráfico con relación al Clan del golfo, Mordisco (Iván), Chiquito Malo, narcotraficantes, incluso personas que viven en Dubai”, señaló Sánchez

De manera sorpresiva, Petro reveló que había iniciado conversaciones de paz en el exterior con el Clan del Golfo, que conforman la Junta del Narcotráfico.

“Les quiero informar al alcalde y a la población que hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista (Clan del Golfo). He iniciado varias, yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo”, indicó.

Rueda de prensa Ministro Pedro Sánchez - en Indumil Bogotá 6 agosto 2025
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que el Clan del Golfo hace parte de la Junta del Narcotráfico. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

SEMANA reveló los documentos sobre los cuales el Ejército Gaitanista, conocido como Clan del Golfo, comenzó a buscar un posicionamiento político con el propósito de obtener mayores beneficios judiciales de concretarse un acuerdo con el gobierno nacional.

Del Clan del Golfo al Ejército Gaitanista de Colombia

SEMANA documentó en meses anteriores como el Clan del Golfo se fortaleció en medio de la Paz Total, utilizando la autodenominación Ejército Gaitanista.

Documentos, fotografías y videos en poder de la Policía dejan ver los aterradores centros de entrenamiento con los que cuenta el rebautizado Ejército Gaitanista de Colombia en el Magdalena Medio.

En las imágenes se observa a los criminales impecablemente uniformados con prendas de corte militar. Formados con la dura disciplina que caracterizó a las Autodefensas Unidas en su máxima expresión, cuando se dio en una guerra sin reglas contra la extinta guerrilla de las Farc.

Clan del Golfo amenaza a director de la penitenciaría El Bosque de Barranquilla.
El Clan del Golfo busca posicionamiento político a través de la autodenominación de Ejército Gaitanista de Colombia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

En medio de la actividad de entrenamiento a los mercenarios del Clan del Golfo, se les ve con uniformes confeccionados recientemente, botas limpias, brazaletes con las nuevas siglas EGC en su brazo izquierdo y, lo más preocupante para la fuerza pública, los modernos equipos de comunicaciones y fusiles con los que se encuentran dotados.

Noticias relacionadas