Nación

El polémico balance que entregó Luz Adriana Camargo tras su primer año como fiscal; hay críticas en la Corte

SEMANA conoció detalles de lo que ocurrió al interior de la Sala Plena con la fiscal general. Los magistrados quedaron con más dudas que respuestas sobre la gestión de Camargo al frente de una de las entidades más importantes de Colombia.

4 de abril de 2025, 10:44 a. m.
La fiscal Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema de Justicia. v
La fiscal Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema de Justicia. | Foto: La fiscal Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema de Justicia.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, quedó debiendo varias explicaciones y resultados en el balance que le entregó a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia sobre su primer año al frente de una de las entidades más importantes del país. SEMANA conoció detalles inéditos del encuentro que se desarrolló durante la mañana de este jueves 3 de abril.

Aunque los magistrados de la Sala Plena esperaban que Camargo llegara con información, datos y detalles de lo que ha sido su gestión, desde que el pasado 22 de marzo de 2024 el presidente Petro la posesionó como fiscal general de la Nación, su balance se basó en las aspiraciones que tiene para mejorar ciertos procedimientos en el ente investigador. Esta situación generó críticas al interior de la Corte Suprema de Justicia.

Lo más grave del caso es que los togados de la Sala Plena esperaban avances sobre los casos sensibles que se están manejando desde la Fiscalía, como el de Nicolás Petro, la corrupción en la UNGRD, las denuncias de chuzadas a magistrados de las altas cortes, el escándalo de recomendados en la Dian, los tentáculos de Papá Pitufo, entre otros.

Pero en su rendición de cuentas a la Corte Suprema de Justicia, la fiscal Luz Adriana Camargo no hizo ni un solo pronunciamiento sobre esos casos que han sido cuestionados por varios sectores a causa de la aparente “paralización” o “los avances lentos” que existirían en esos procesos delicados al interior de la Fiscalía.

La Sala Plena de la Corte Suprema en la primera rendición de cuentas de Luz Adriana Camargo al frente de la Fiscalía General.
La Sala Plena de la Corte Suprema en la primera rendición de cuentas de Luz Adriana Camargo al frente de la Fiscalía General. | Foto: La Sala Plena de la Corte Suprema en la primera rendición de cuentas de Luz Adriana Camargo al frente de la Fiscalía General.

Los asistentes a ese encuentro quedaron llenos de incertidumbre, en medio de los planes y el desarrollo de herramientas con inteligencia artificial que presentó la fiscal Camargo en el balance, ante la falta de información y detalles que se esperaban sobre su gestión en el primer año que lleva al frente de la Fiscalía.

De hecho, desde la oficina de prensa de la Corte Suprema informaron que la funcionaria habló sobre los cinco pilares que propuso como parte de su gestión para agilizar y fortalecer las investigaciones, lo que confirma que en su balance priorizó más las aspiraciones que los resultados reales que tiene en la actualidad.

De hecho, el único dato que se destacó en su balance fue la apertura o reactivación de 74 puntos de atención de la Fiscalía en el país. Los magistrados de la Sala Plena quedaron esperando más en esta primera rendición de cuentas al alto tribunal que la eligió para ese cargo.