Judicial

El organigrama que ubica a César Manrique Soacha como el líder de la ‘estructura criminal’ que saqueó a la UNGRD

Este lunes se definirá si el exdirector del Departamento de Función Pública va a la cárcel por estos hechos de corrupción.

14 de julio de 2025, 10:38 a. m.
ed 22230
Este lunes se definirá si el exdirector del Departamento de Función Pública, Cesar Manrique Soacha va a la cárcel por estos hechos de corrupción que saquearon la UNGRD. | Foto: SEMANA

En los primeros días del 2024, tuvo lugar uno de los hechos que marcó el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).

En los días posteriores se presentó la misma operación: el dinero en efectivo era contado en los baños del primer piso del centro comercial, para luego ser introducido en maletines y morrales.

Luego, y como si fuera lo más normal, se trasladó a un vehículo particular que estaba en el parqueadero para luego dirigirse hasta un edificio en el centro de Bogotá, ubicado a pocas cuadras de la Casa de Nariño.

YouTube video player

Allí, funcionaba el Departamento Administrativo de la Función Pública, dirigido para ese entonces por César Manrique Soacha, un dirigente político con un largo recorrido en el departamento de Boyacá.

Manrique Soacha —según alertó la Fiscalía citando las declaraciones de varios exfuncionarios de la UNGRD— recibió grandes sumas de dinero en efectivo en su apartamento ubicado en el nororiente de Bogotá, en el sector de Chapinero Alto; así como en el parqueadero de su oficina.

En total, el entonces funcionario, habría recibido tres mil millones de pesos.

Por estos hechos, la Fiscalía General —en una interrumpida audiencia— le imputó a Manrique Soacha los cargos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros; lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

En esa diligencia judicial, la Fiscalía General presentó un nuevo organigrama en el que César Manrique Soacha aparecía como el líder de la ‘estructura criminal’.

Fiscalía pide medida de aseguramiento contra el exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha.
Fiscalía pide medida de aseguramiento contra el exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha. | Foto: Fiscalía General

En la imagen aparece la fotografía de Manrique Soacha liderando el cuadro. Debajo de él, como si recibieran sus órdenes, aparece el exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez, y los exsubdirectores de la entidad, Luis Carlos Barreto Gantiva y Sneyder Pinilla Álvarez.

El cuadro lo completa el abogado Édgar Eduardo Riveros Rey; la exasesora de la UNGRD, Sonia Rocío Romero Hernández; y el exasesor de Función Pública, Óscar Enrique Cárdenas Angulo, quienes fueron parte fundamental en el movimiento de los millonarios sobornos.

YouTube video player

Para la Fiscalía General, César Manrique Soacha utilizó su influencia política y contactos para desviar millonarios contratos que estaban en poder de la UNGRD, entre los que se encontraban la compra de plantas desalinizadoras y 150 carrotanques pequeños que tenían como objetivo llevar agua potable para algunas regiones de La Guajira.

Igualmente, habría participado en la readjudicación de recursos que estaban en la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Esto con el fin de cumplir los compromisos adquiridos con un grupo de contratistas y dirigentes políticos. Por su “buena gestión” el entonces funcionario recibió estos sobornos.

Tras la pregunta del juez de control de garantías, el exdirector de Función Pública se declaró inocente de los señalamientos hechos.

Este lunes 14 de julio se definirá si va o no a la cárcel. Otros seis exfuncionarios de la UNGRD y el Departamento de la Función Pública también fueron vinculados por estos hechos de corrupción.