Nación
El nuevo llamado de atención del procurador Eljach para bajarle el tono al lenguaje: “Obligación ética”
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, visitó la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay, en el Congreso de la República.

A su salida de la cámara ardiente en el Congreso de la República, donde permanece el cuerpo del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, les volvió a llamar la atención a los funcionarios que ocupan altos cargos en el Estado, para que desescalen el lenguaje en medio de la violencia que se ha desatado en el país.
A su salida del recinto, el procurador aseguró: “Los que tienen los cargos más importantes son los más representativos de los diferentes sectores, tienen una obligación ética mucho mayor que los ciudadanos de a pie”.
El procurador Eljach afirmó que los funcionarios que ocupan altos cargos dentro del Estado, tienen una “obligación ética mucho mayor” para cuidar el lenguaje y las formas de tratar al interlocutor. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/e75Xof9huS
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
Mensaje que se conoce después de que les pidiera al presidente Gustavo Petro y todos los actores de la sociedad colombiana que acepten firmar un acuerdo para desescalar el lenguaje de cara a las próximas elecciones que se avecinan en 2026.
“Los funcionarios públicos tenemos que dar buen ejemplo, tenemos que ser temperantes, tenemos que ser considerados con nuestro interlocutor”, manifestó Eljach tras su salida del homenaje en el que permanece el cuerpo del precandidato presidencial Uribe Turbay.
Junto al procurador general de la Nación también llegaron otros actores de la política colombiana, como el excanciller Álvaro Leyva, el exfiscal general Jorge Perdomo y el exministro del Interior Juan Fernando Cristo.
Mientras que Eljach ha reiterado su llamado a la calma y a la tranquilidad, los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez protagonizaron un enfrentamiento a través de la red social X.

Todo inició cuando el expresidente Santos, después de que asistió a la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay, publicó en su cuenta de X: “Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”.
Pero mientras el país esperaba que los exmandatarios dieran ejemplo de lo que se necesita para salir de los discursos de odio, el aumento de la violencia y la expansión de los grupos armados, el expresidente Uribe respondió con rechazo.
Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 12, 2025
“No sea hipócrita que usted les devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo, usted se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”, afirmó en su cuenta de X.
Por ahora, Colombia sigue a la espera del acuerdo que propuso el procurador Eljach para que todos los actores de la sociedad colombiana se sumen a esa campaña de desescalar el lenguaje. Este podría ser un paso importante para las elecciones que se avecinan el próximo año.