Nación

El juicio contra Nicolás Petro ahora tiene una “agencia especial” de la Procuraduría

La defensa del hijo del presidente Gustavo Petro solicitó una vigilancia del ministerio público.

29 de julio de 2025, 3:55 p. m.
Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo.
Nicolás Petro ha recibido varias amenazas de muerte, que además también son contra su esposa y su hijo. | Foto: SEMANA

El mismo procurador que ha estado en procesos de relevancia nacional, como Odebrecht, Henry Francisco Bustos, aterrizó en el juicio contra Nicolás Petro. Fue designado como delegado especial del ministerio público, tras una solicitud que hizo la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro.

El exdiputado del Atlántico fue judicializado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Su historia en la política fue corta por cuenta del proceso que lo dejó capturado y con una investigación compleja encima, la misma que lo podría dejar como condenado.

Por garantías procesales y el debido proceso, la defensa de Nicolás Petro hizo una solicitud a la Procuraduría con el propósito de obtener una “agencia especial”, una vigilancia particular al proceso, para anticiparse a cualquier irregularidad en la presentación de las pruebas y la evaluación de las mismas.

El procurador explicó la razones para que el ministerio público tomará la determinación de participar en esa agencia especial y cuál sería la intervención de la Procuraduría en este caso, luego de la exposición de las pruebas y la evidencia que será sometida a evaluación por cuenta del juez en Barranquilla.

“Estamos simplemente realizando desde la perspectiva de lo que le corresponde al Ministerio Público, que entiende perfectamente un sistema que algunos llaman adversarial, adversativo donde se trata simplemente el enfrentamiento entre dos partes una parte acusadora y una parte de defensa que pretende oponerse a esa pretensión y para ello tiene diversos mecanismos”, señaló el procurador Bustos.

El juez de Barranquilla explicó en qué momento y dinámica avanza el proceso contra Nicolás Pedro por los delitos que fueron imputados y que lo tienen a las puertas de un juicio. Aseguró el juez que la Fiscalía y la defensa presentaron los elementos de prueba que serán sometidos a la evaluación de su despacho y que ahora se encuentran en las solicitudes de exclusión de esas pruebas, las que cada parte considera deben salir del juicio.

“No hay oposiciones, el traslado es para solicitud de exclusiones de inadmisión o rechazo. Entonces la defensa no encuentra oposición por la sencilla razón que la defensa ni siquiera ha comenzado a hacer las solicitudes de exclusiones de rechazo e inadmisión, como las hizo la Fiscalía en cuanto a la solicitud de la defensa, la dinámica quedó así”, dijo el juez.

Se trata de un trámite que marca apenas la mitad del camino a un juicio contra el hijo del presidente y donde la Fiscalía expone la necesidad de incluir un listado de pruebas que demostrarían la responsabilidad de Nicolás Petro en los delitos que lo tuvieron, en un momento con una medida de aseguramiento.

Audiencia de Nicolás Petro
Audiencia de Nicolás Petro | Foto: Montaje El País: Captura de redes sociales / audiencia virtual

La Procuraduría hizo algunos cuestionamientos respecto de la dinámica de la audiencia y el momento procesal en el que se encuentran, tras la presentación de las pruebas de parte de la Fiscalía.

“El Ministerio Público frente a solicitudes de exclusión rechazo o inadmisión deben abarcar las solicitudes probatorias de la defensa y la solicitud probatoria de la Fiscalía o solamente el traslado en este momento, que parece ser la dinámica que usted imprimió en ocasión anterior”, dijo el procurador.

Noticias relacionadas