Nación
El impresionante dosier criminal del Diablo, señalado narco asesinado en Villavicencio: amenazas a políticos, homicidios y extorsión
Norbey Olivares Rojas fue acribillado por un comando armado con fusiles y usando trajes de policías en la avenida al Llano, en la capital del Meta.

El nombre de Norbey Olivares Rojas provocaba escozor en algunos sectores de Villavicencio, pero su alias, el Diablo, era sinónimo de un terror que cruzaba las fronteras de la capital del Meta y se internaba en la llanura.
Las autoridades creían tener certeza de su rol en el negocio del narcotráfico en esa ciudad.
Investigadores que conocían de cerca los movimientos del Diablo, consultados por SEMANA, indicaron bajo el anonimato que esta persona “controlaba el mayor porcentaje de tráfico de estupefacientes en los Llanos Orientales”.
“Era el encargado de recibir los negocios, era la oficina de cobro, le decían: necesitamos que mate a tal persona, y él coordinaba todo, lo hacía”, dijo una de las fuentes.
“Solo le interesaba traquetear, estaba al mejor postor, manejaba más del 60 % de los negocios criminales en Villavicencio”, agregó.
Por eso, en mayo de 2024, desde un puesto de mando unificado de la Alcaldía de Villavicencio se lanzó uno de los operativos más fuertes que se ha visto en esa ciudad: decenas de policías se lanzaron a las plazas de vicio, en el sector del Dique, en Guatiquía y en conjuntos residenciales para atrapar al Diablo y a algunos de sus secuaces.
El resultado: 17 allanamientos, nueve personas capturadas, entre ellas el Diablo.
“Esto es un logro de la Policía Nacional, de la Fiscalía, pero también de todos los villavicenses que piden seguridad. Llevábamos cuatro meses, y digo llevábamos porque teníamos conocimiento de las investigaciones que se estaban adelantando, guardando silencio con la prudencia del caso”, dijo el alcalde, Alexander Baquero.
Mientras que la gobernadora, Rafaela Cortés Zambrano, fue más allá: “Hoy, nos dan una buena noticia que venimos esperando hace muchos años y lo digo porque para nadie es un secreto que este delincuente venía amedrentando, y en cada campaña llamaba a los políticos, a los líderes a que fueran a hablar con él porque era el que mandaba en varias comunas de Villavicencio”.
Además, reconoció que su campaña a la gobernación y la del alcalde Alexánder Baquero fueron amenazadas por el Diablo. “Nos amenazó, y a su campaña, alcalde”, le dijo a Baquero.
El Diablo fue imputado por graves delitos, de los cuales dio cuenta la Fiscalía.
“Las evidencias y los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a El Diablo, presunto cabecilla de una organización delincuencial que estaría involucrada en homicidios selectivos, venta de estupefacientes y extorsiones en Villavicencio”, dijo entonces la Fiscalía.
La entidad, además, reveló información que era un secreto a voces en la capital llanera: El Diablo era considerado uno de los mafiosos aliados de las disidencias del frente 39, estructura Arcesio Niño.
“Este hombre, al parecer, adquiría cocaína y marihuana a las estructuras de las disidencias de las Farc, que tienen injerencia criminal en el oriente del país. Las sustancias ilegales eran trasladadas a una finca de su propiedad ubicada en inmediaciones de la ciudad, almacenadas y posteriormente enviadas a diferentes puntos para ser vendidas al menudeo”, detalló la Fiscalía.
Por eso, fue traslado a la cárcel La Picota en Bogotá, mientras avanzaba la investigación en su contra, que incluía el asesinato del venezolano Erick Gabriel Orosco y las heridas que le fueron provocadas a Gustavo Armando Vergara Eslava, en Hato Corozal, en Casanare, municipio ubicado a seis horas en carro desde Villavicencio.
Incluso, en esos días de mayo, la Policía anunció que también había dado un duro golpe a los bolsillos del Diablo.
“Tras la captura en Villavicencio de este cabecilla de los grupos delincuenciales Los Puntilleros y Guatiquía ocupamos nueve inmuebles y cuatro establecimientos de comercio y sociedades e inmovilizamos 19 vehículos, valorados en 7.600 millones de pesos”, dijo el entonces recién nombrado director de la Policía, general Carlos Fernando Triana en X.
¡Extinción de dominio a ‘El Diablo’! Tras la captura en Villavicencio de este cabecilla de los grupos delincuenciales ‘Los Puntilleros’ y ‘Guatiquía’ ocupamos 9 inmuebles y 4 establecimientos de comercio y sociedades e inmovilizamos 19 vehículos, valorados en $ 7.600 millones. pic.twitter.com/Evv002tUKR
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) May 26, 2024
El futuro del Diablo en las calles parecía cosa del pasado, pero no fue así. El proceso judicial en su contra se fue desvaneciendo, SEMANA conoció que los escritos de acusación en su contra no fueron claros y su defensa aprovechó para pedir que regresara a las calles por vencimiento de términos.
Lo logró el 16 de junio. A la audiencia, a la que SEMANA tuvo acceso, solo asistieron su abogado, su esposa Angélica y la jueza segunda de control de garantías de Villavicencio.

Ni la Fiscalía, ni la Procuraduría se hicieron presentes.
Ese día, el abogado logró demostrar que habían pasado 270 días con el Diablo en prisión, pero sin que se avanzara en su juicio oral, por lo que fue dejado en libertad, derecho del que no pudo gozar sino 43 días.
El martes, 29 de julio, a las 3:49 p. m. El Diablo bajó de su lujosa camioneta Mercedes Benz azul, dio unos pasos y fue sorprendido por sus verdugos: un comando armado de por lo menos tres personas vestidas con prendas de policías que descendió de una van en la avenida del Llano, en Villavicencio, y armado con fusiles le dispararon a él y a sus escoltas.
¡De película!
— Sneyder Rico (@Sneydertv) July 30, 2025
Impresionante atentado que acabó con la vida de alias “El Diablo” en Villavicencio. Sujetos armados con fusil dispararon contra “El Diablo”, que tenía un amplio prontuario delictivo y quién estuvo en la cárcel. Se investiga guerra por control del microtráfico. pic.twitter.com/DY8ZcoNYna
El Diablo se desplomó, mientras los sicarios huían. Fue trasladado a un centro médico, pero allí el capo de Guatiquía fue dado por muerto.
“En medio de un tiroteo falleció alias el Diablo un cuestionado personaje que presuntamente azotaba diferentes puntos de Villavo y quien junto a la Policía de Villavicencio capturamos el año pasado y pusimos a disposición de la justicia la cual le permitió su libertad hace algunos meses por vencimiento de términos”, dijo el alcalde Baquero en X.
“Hoy muere en hechos aún por esclarecer, pero la reflexión es clara para nuestros jóvenes: los principios y valores son lo más importante para una vida próspera, tranquila y en paz. Rechazamos contundentemente todo tipo de violencia en nuestra ciudad sin distinción alguna”, agregó.
En medio de un tiroteo falleció alias “El Diablo” un cuestionado personaje que presuntamente azotaba diferentes puntos de Villavo y quien junto a la @PoliciaVillavo capturamos el año pasado y pusimos a disposición de la justicia la cual le permitió su libertad hace algunos meses…
— Alexander Baquero Sanabria (@AlexBaqueroS) July 30, 2025
Así llegó el fin del peligroso personaje al que en algún momento la prensa llanera comparó con Pablo Escobar, por sus pasos en la política, amenazando y promoviendo candidatos, mientras envenenaba con drogas a la juventud llanera.