Nación
“El Gobierno nos entregó a nuestro hijo muerto y nos dieron la espalda”, la familia de un soldado víctima de la Operación Fortaleza denunció abandono del Gobierno
Se trata del operativo que estuvo al mando del hoy ministro de defensa y que derivó en una emboscada de las disidencias de las Farc

La fallida operación Fortaleza, liderada por el entonces general Pedro Sánchez, hoy ministro de Defensa, se convirtió en el ejemplo, según los propios militares, de lo que no debe ocurrir en un operativo contra grupos criminales como las Disidencias de las Farc.
Las comunicaciones fallaron, las armas no dispararon y el apoyo aéreo nunca llegó, a los “soldados los volvieron mierda” dijeron fuentes militares a SEMANA cuando se revelaron los detalles de lo que, en adelante, se conoció como la operación desastre. Ahora son las víctimas, familiares de los soldados, los que denuncian abandono.

Los padres del soldado profesional Diego Fernando Gómez Fonseca, víctima del ataque despiadado y premeditado de las disidencias de las Farc, viajaron desde el municipio de Belén, en Boyacá, hasta el Congreso de la República. Más de 200 kilómetros buscando la ayuda de senadores y representantes a la Cámara, para exigir respuestas del Gobierno Nacional y del Ejército.
“Los soldados y mi hijo les advirtieron a sus superiores que no estaban en condiciones para poder apoyar a sus otros compañeros en el ataque contra El Clan del Golfo y, sin embargo, los obligaron”, afirma la madre de Diego Fernando mientras rogaba por la ayuda que nunca recibió del Gobierno, ni siquiera una llamada.
Lo más leído
Los padres del soldado Diego Fernando Gómez aseguraron que entregaron a su hijo al Ejército y se lo devolvieron muerto. Una tragedia que ahora deben padecer por doble. El mismo Estado ahora los revictimiza, los dejaron solos, nunca explicaron los detalles del operativo que dejó muerto a su hijo, tampoco una voz de condolencia del Ejército.
“Los humildes campesinos, quienes sufrieron la pérdida de su hijo mayor, quien deja una niña de 2 años y además era el que sostenía económicamente a la familia, argumentan que la operación Fortaleza, en febrero de 2024 en Segovia Antioquia, fue un fracaso, dejando como resultado la muerte de 4 soldados más y heridas graves a otros ocho”, señaló la Red de Veedurías Ciudadanas, que se encargó de radicar una denuncia contra el ministro de defensa.
Los familiares del soldado de 25 años y padre de una niña de dos años de edad, advierten que la promesa de “Paz Total” del Gobierno del presidente Gustavo Petro terminó siendo una mentira, pues se convirtieron en la prueba tangible y dolorosa de esta tragedia, del incremento de la violencia y de soldados muertos por cuenta de la arremetida de los grupos ilegales, algunos incluso en supuestos procesos de paz.
“No hay apoyo de nada De todas maneras a ellos los llevan allá como Carne de cañón los matan y no pasa nada Necesitamos es que se haga justicia porque todos los días soldaditos muertos y uno mire sufriendo por un ser querido… si tenía temor y no pensábamos que nos tocaba vivirlo es muy difícil pasar por lo que estamos pasando y no queremos que haya más niños huérfanos”, señalaron los familiares del soldado.
“La paz total no existe”: duro reclamo de los familiares de soldados asesinados en la llamada Operación Fortaleza, liderada por el hoy ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Aseguran que el Gobierno los abandonó. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/eRDiRODtiL
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 21, 2025
Los padres del soldado Diego Fernando intentaron tener diálogo con el gobierno nacional luego de un extenso viaje, pero apenas pudieron llegar al Congreso para reunirse con algunos parlamentarios y exponer su situación, pero no lograron atravesar las puertas del Palacio de Nariño que, al inicio del Gobierno, se advirtió estarían abiertas a los ciudadanos.