Judicial
El fuerte jalón de orejas del procurador general al presidente Petro por sus críticas a la Registraduría Nacional
El jefe del Ministerio Público recordó los señalamientos que hizo el jefe de Estado a las elecciones celebradas en octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
El procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, envió un mensaje de respaldo a las actividades que hizo la Registraduría Nacional del Estado Civil para las dos elecciones que se realizaron en el mes de octubre (Consejo de la Juventud y Consulta del Pacto Histórico).
Para el jefe del Ministerio Público, la logística y la emisión de los resultados son prueba de que la Registraduría Nacional está preparada y cuenta con toda la capacidad para garantizar los resultados de los comicios que se celebrarán el próximo año.
En su intervención en el foro Paz Electoral, convocado por la Revista Semana y la Procuraduría General, Eljach manifestó que el Presidente de la República debe ser la primera persona que envíe un mensaje de confianza en las instituciones.
“Quien preside una nación, quien es el jefe de Estado, tiene que garantizar la unidad nacional y tiene que ser neutro”, enfatizó el procurador general al ser preguntado por las críticas que hizo el presidente en la jornada que se vivió el pasado domingo 26 de octubre.

“Su ideología era hasta que fue elegido; esas eran sus propuestas y plataformas. Pero ya como cabeza del Estado no puede seguir siendo candidato en campaña. Y esa es una de las cosas que uno encuentra en ese lenguaje, incluso procaz y desatinado del señor presidente Petro. A veces provocador, a veces insultante”, precisó.
Por esto insistió en la necesidad de que desde la cabeza del Ejecutivo se envíen mensajes dirigidos a proteger y respaldar la institucionalidad. “La responsabilidad que un mandatario asume cuando es ungido con el voto democrático lleva consigo el respeto al contradictor, la consideración y un comportamiento neutral que es el que venimos extrañando y no se está presentando en la Casa de Nariño”.
Este tipo de mensajes, aseveró el procurador general, ponen en tela de juicio una institución como la Registraduría Nacional. El jefe del órgano de control disciplinario aseveró que se está creando una desinformación para cuestionar los resultados electorales, como ocurrió recientemente.
“Hay que abonarle algo al presidente y es que tuvo la gallardía de reconocer que las cosas se habían hecho bien. Que lo que él reclamaba era producto de la información desviada y malintencionada, la queja y el nerviosismo de algunos candidatos para dar a entender que era el acabose”, añadió Eljach.
El procurador general, Gregorio Eljach, alertó sobre mensajes de desinformación promovidos por candidatos para afectar las elecciones. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Ax2pDPx11O
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 31, 2025
Cuando se revisó la situación, se encontró que durante la jornada solamente se presentó un hecho atípico y externo al tema electoral: “Fueron unos encapuchados que quemaron la papelería de media mesa protestando porque no les habían construido una carretera”.
De resto, muchos candidatos que no obtuvieron el respaldo en urnas utilizaron a sus votantes y personas cercanas para generar protestas. Estas acciones fueron filmadas y publicadas en redes sociales con el fin de generar miedo y enviar un mensaje equivocado sobre la realización de los comicios.
